Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Hamas afirmó haber recuperado los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza en medio de nuevas tensiones por el alto el fuego

Fuente: telam

Las Brigadas Ezeldín al Qasam informaron que “pudieron recuperar los cuerpos de dos prisioneros” durante las operaciones de búsqueda, aunque no precisaron si planean entregarlos próximamente a Israel

>El grupo terrorista Hamas anunció el martes que logró recuperar los cuerpos de dos rehenes israelíes en la Franja de Gaza, en medio del frágil alto el fuego y de acusaciones cruzadas de violaciones del acuerdo entre las partes.

El anuncio se produjo horas después de que el grupo comunicara que posponía la entrega de otro cuerpo encontrado en un túnel en el sur de Gaza, alegando “violaciones” por parte de Israel del alto el fuego. Hamas había dicho que planeaba entregar el cadáver a las 20:00 horas, pero posteriormente aseguró que la operación quedaba suspendida.

Hasta el momento, Hamas ha liberado a 20 rehenes que seguían con vida y ha entregado 15 cuerpos, mientras que 13 cadáveres continúan pendientes de devolución, según datos del Gobierno israelí. Los secuestros se produjeron durante los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron alrededor de 1.200 personas y fueron capturadas cerca de 250, de acuerdo con las cifras oficiales.

La Cruz Roja Internacional (ICRC) calificó de “inaceptable” el operativo de recuperación de restos de un rehén realizado por Hamas en la Franja de Gaza, luego de confirmarse que la escena fue falsificada para simular una entrega ante sus equipos.

Imágenes difundidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mostraron a integrantes del grupo islamista colocando previamente un cadáver en el suelo antes de solicitar la presencia del organismo humanitario y fingir la recuperación una vez que los observadores internacionales estaban en el lugar.

El ICRC, reconocido por su papel de mediador neutral en conflictos, emitió una declaración en la que explicó que “aceptó estar presente de buena fe en su función como intermediario neutral entre las partes” y aclaró que sus trabajadores “no sabían que una persona fallecida había sido colocada previamente, como se observa en las imágenes”.

La organización advirtió que este tipo de acciones socavan la confianza en los acuerdos humanitarios y agravan la incertidumbre de las familias de los secuestrados.

En su mensaje, el ICRC remarcó: “Es inaceptable que se haya montado una falsa recuperación cuando tanto depende de que se respete este acuerdo y cuando tantas familias siguen esperando noticias de sus seres queridos”.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!