29/10/2025
El estricto método que impuso Xabi Alonso en el Real Madrid para eliminar los “malos hábitos” y que genera tensiones en el vestuario
Fuente: telam
Según informaron, el DT del Merengue está realizando un profundo cambio en la cultura del plantel en comparativa con el enfoque que tenía Ancelotti
>La llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid ha marcado una transformación radical en la dinámica interna del club blanco, tanto en los entrenamientos como en la gestión del vestuario. De acuerdo con el análisis publicado por el periodista Mario Cortegana en The Athletic, titulado “La revolución de Xabi Alonso en el Real Madrid ha provocado una temprana ruptura con las grandes estrellas”, la implantación de un modelo exigente y disciplinado ha generado tensiones significativas dentro del plantel, a la vez que comienza a mostrar resultados en las competiciones locales e internacionales.
La publicación remarcó que la tensión no se limita a los malos resultados. El cambio de ciclo iniciado en junio con la salida de Carlo Ancelotti implicó la ruptura con numerosas rutinas establecidas: “Muchos malos hábitos” se habían asentado en la dinámica diaria, de acuerdo con fuentes cercanas al cuerpo técnico de Alonso citadas por el medio británico. “Se encontró con un vestuario acostumbrado a prácticas que, en su opinión, no eran las mejores para un equipo de fútbol, tras cuatro años bajo la dirección de Carlo Ancelotti“, resumió el periodista.
De esta manera, las primeras modificaciones se centraron en una mayor disciplina: sesiones de trabajos físicos extensas y un uso intensivo del análisis en vídeo, tanto grupal como individual. Según relató una fuente involucrada en el día a día de la ciudad deportiva, “Xabi ha intentado garantizar más disciplina y orden en el día a día, con control de horarios, más trabajo en el gimnasio a nivel preventivo y sesiones de vídeo grupales e individuales”. En resumen, el nuevo método interno exige “puntualidad”, “intensidad” y “dedicación”.
No todos los jugadores han acogido igual los nuevos métodos. Cortegana señaló, citando múltiples fuentes anónimas, que emerge un claro sentimiento de frustración, especialmente entre los futbolistas más veteranos. La sensación de libertad perdida sobre el campo y el incremento de la presión competitiva generaron “quejas”, en palabras de una fuente consultada por The Athletic: “Algunos han conseguido tanto sin hacer estas cosas que, cuando se les han impuesto, se han quejado. No es ningún secreto, algunos casos se han hecho públicos. Es normal, sobre todo con aquellos que eran intocables”. Quejas que, según el medio, Este nuevo enfoque puertas adentro no fue “bien recibido” por todos e incluso “reina un sentimiento de frustración” ya que muchos de los experimentados del plantel se sienten “irrespetados e insatisfechos”, e incluso muchos jugadores dejaron entrever que tienen “poca libertad” para exponer sus habilidades en el campo de juego contrastando el estilo “exigente y rígido” del nuevo DT en comparativa con Ancelotti.Los cambios en la gestión del vestuario trascienden lo táctico. El informe expuso que varios jugadores perciben a Alonso como un líder “distante e inaccesible”, una sensación que contrasta con un perfil de Ancelotti que era “muy popular entre el grupo”. “Se cree Pep Guardiola, pero por ahora solo es Xabi”, afirmó una persona cercana a uno de los veteranos del equipo ante el medio.Alonso también cortó el acceso al vestuario de auxiliares y personas del entorno de los deportistas para “fomentar una mayor privacidad y concentración”. El cronista afirmó que la restricción se da sobre “ciertas áreas del campo de entrenamiento” ya que antes era habitual que “familiares, agentes e incluso amigos” fueran testigos de distintas escenas de la cotidianeidad del plantel. “Alonso y su equipo han pedido confidencialidad. Que el vestuario sea un lugar seguro donde no se filtre nada a los medios”, aclaró.
En el plano deportivo, Cortegana destacó que el cuerpo técnico del Real Madrid solicita paciencia a la directiva y al entorno, subrayando que están inmersos en un proceso de transformación que aún debe consolidarse. De momento, la apuesta por una mayor rotación y una fuerte presencia de jóvenes talentos como Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono, junto con la consolidación de Arda Güler y el excelente estado de forma de Kylian Mbappé, constituyen argumentos que refuerzan la posición de Alonso tras el Clásico.En este contexto de alta competitividad y expectativas permanentes, la directiva del club mantiene un monitoreo constante sobre el clima del vestuario, que puede verse revolucionado nuevamente, producto del último episodio que protagonizó El respaldo institucional a Alonso se justifica por su liderazgo y por el respeto ganado en su etapa como futbolista del club y sus logros recientes con el Bayer Leverkusen como entrenador, aunque la presión para mantener el control del grupo y sostener los resultados deportivos persiste a semanas del cierre de la primera mitad de la temporada.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



