29/10/2025
Las fotos de la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro
Fuente: telam
Un megaoperativo contra el Comando Vermelho, que movilizó a 2.500 agentes y 32 blindados en los complejos de Penha y Alemão, terminó con decenas de muertos
>El operativo se desarrolló en los complejos de Penha y Alemão, ubicados en el norte de la ciudad, donde se registraron tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos miembros del CV. Según un periodista de AFP, la acción de los uniformados incluyó el uso de 32 vehículos blindados, dos helicópteros y drones, con los que se intentó acceder a áreas dominadas por la organización criminal.
Una fuente de los servicios de seguridad del estado confirmó que la cifra de muertes ascendió a 64, incluyendo cuatro policías, aunque no detalló si los fallecidos restantes eran exclusivamente integrantes de grupos criminales. Las detenciones alcanzaron a 81 personas y, según el balance oficial difundido por el gobierno estatal, se incautaron 42 fusiles y una importante cantidad de droga.El impacto de la operación se extendió a más de 200.000 residentes, quienes, según la asamblea legislativa del estado, sufrieron las consecuencias de escuelas cerradas, desvíos de autobuses y suspensión de servicios en unidades de salud.
Desde 2020, la Corte Suprema de Brasil impuso restricciones a los operativos en favelas, limitando el uso de helicópteros y las acciones cercanas a escuelas o centros de salud, medidas que fueron levantadas este año. El historial reciente de violencia evidencia la magnitud del problema: en 2024 han muerto cerca de 700 personas en intervenciones policiales, a razón de casi dos por día en Río de Janeiro.
Organizaciones de derechos humanos y especialistas han reiterado sus críticas a este tipo de despliegues, señalando que tienen “baja eficacia contra las organizaciones criminales”. La diputada Dani Monteiro, presidenta de la comisión de derechos humanos de la asamblea legislativa, exigió a través de una declaración enviada a AFP que se aclaren “las circunstancias de la acción, que convirtió nuevamente a las favelas de Río en escenario de guerra y barbarie”.(Con información de AFP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



