Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 10:04 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

“Vamos a estar bien”: la salud como pilar para una nueva Honduras

Fuente: telam

Quiero compartir algunas observaciones sobre el sistema sanitario hondureño, un sistema que se encuentra en verdadera emergencia

>Recorrer cada rincón de Honduras ha ampliado mi visión sobre la realidad que vive nuestro país, permitiéndome comprender las causas que hoy mantienen a los hondureños sumergidos en la pobreza extrema: un sistema de salud precario, una educación desactualizada, una producción industrial y agrícola deprimida, inseguridad jurídica y ciudadana, y un ambiente de acoso hacia la inversión nacional y extranjera, entre muchos otros problemas.

Ver a nuestros ancianos, niños y personas de todas las edades hacer largas filas para una cita, una cirugía o un medicamento, sin obtener una respuesta favorable, no solo es una imagen triste; es una vergüenza nacional y un fracaso de la administración pública. La salud no es un lujo; es un derecho humano y un pilar fundamental del desarrollo de una nación.

Nuestros hospitales están colapsados, la mora quirúrgica es alarmante, los pacientes son atendidos en el suelo y la falta de medicamentos cobra vidas al impedir que los enfermos, especialmente los crónicos, continúen sus tratamientos. No podemos permitir que la burocracia, la corrupción y la mala gestión sigan siendo el diagnóstico de nuestro sistema sanitario.

Quienes hoy ostentan el poder han desperdiciado una inmejorable oportunidad para servir y hacer historia en favor de un pueblo que clama por atención. Han perdido la sensibilidad y olvidado que son servidores públicos, elegidos para gestionar y trabajar por el interés común, no para beneficiar al círculo familiar o de amistades de un mandatario.

Al analizar esta crisis, comprendemos que no se trata únicamente de un tema financiero, sino de la ausencia de una visión clara y de una administración eficiente, acompañada de transparencia, compromiso y del genuino deseo de ver a nuestros compatriotas en las condiciones dignas que merece todo ser humano.

La crisis sanitaria refleja también la crisis económica y de seguridad. Un pueblo enfermo no puede trabajar con dignidad ni hacer crecer su economía. La migración masiva —esa que me parte el alma— tiene entre sus causas el miedo a enfermarse y no tener dónde ser atendido.

Amo a Honduras. Quiero que mi país sea un país de oportunidades para todos. Por eso, desde la Presidencia de la República, voy a impulsar soluciones prácticas y sostenibles que fortalezcan las políticas públicas y sociales orientadas al bienestar y al desarrollo.

Para resolver los problemas del país, no podemos anteponer intereses personales o partidarios sobre los intereses del pueblo. Tampoco podemos seguir ignorando la realidad que golpea el corazón de nuestras familias cada día.

Honduras necesita volver a ser un país de oportunidades, y eso empieza por cuidar la vida de nuestros ciudadanos. Es momento de dejar atrás los modelos fallidos y apostar por una gestión seria, transparente y orientada a resultados.

¡Es hora de darle a Honduras Cinco Estrellas en salud!

¡VAMOS A ESTAR BIEN!

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!