28/10/2025
El renovado protagonismo de París en el mercado global del arte: cifras récord y nuevas dinámicas
Fuente: telam
El auge de las subastas en la capital francesa durante Art Basel Paris revela un cambio de peso en el circuito internacional, con París consolidándose como un polo de atracción para coleccionistas y casas de subastas de alcance mundial
>El mercado del arte en París ha experimentado un impulso notable durante la semana de subastas que coincidió con Art Basel Paris, consolidando a la capital francesa como un actor cada vez más relevante en el circuito internacional.
Este crecimiento se inscribe en una tendencia sostenida de dinamismo en el mercado parisino. El informe semestral de inteligencia de Artnet señala que las ventas de arte en subastas en Francia sumaron aproximadamente 363,9 millones de dólares en la primera mitad de 2025, un aumento del 4,7 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Aunque el país aún se sitúa por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y China en cuota de mercado, fue el único de estos cuatro grandes polos que registró un incremento en el volumen total de ventas en un contexto global de contracción.
Verdier subrayó que las estimaciones en la capital francesa suelen ser más razonables, lo que fomenta la participación activa y genera “auténtica emoción en la sala”. Además, consideró que la llegada de Art Basel ha “posicionado firmemente a París en el mapa global del arte”, acelerando la internacionalización del mercado local.
Según la casa, la mayoría de los compradores en las ventas nocturnas —“Moderne(s): Une Collection Particulière Européenne” y “Avant-Garde(s)”, que incluyó “Thinking Italian”— procedían de Europa continental, con un 17 % de origen francés. Las subastas atrajeron participantes de 31 países, entre ellos Reino Unido, Norteamérica, China y Oriente Medio.
El protagonismo recayó en la obra de Yves Klein, cuyo monumental lienzo monocromo de 1961, California (IKB 71), realizado en su característico azul, encabezó las ventas de Christie’s Paris. La pieza, ofrecida en la subasta “Avant-Garde(s)”, se adjudicó por 15,5 millones de euros (18 millones de dólares), ligeramente por debajo de su estimación no publicada de más de 16 millones de euros. Con las comisiones, el precio final ascendió a 18,4 millones de euros (21,4 millones de dólares), estableciendo un nuevo récord de subasta para Klein en Francia. El récord global del artista permanece en 36,6 millones de dólares, alcanzado en Christie’s Londres en 2012 por la obra de 1960 Le Rose du bleu (RE 22).En la subasta “Moderne(s): A European Private Collection”, el lote más valioso fue el óleo de Paul Signac de 1903, La Passerelle Debilly, que se vendió por 4,2 millones de euros (4,9 millones de dólares), marcando también un nuevo récord para el artista en Francia. La venta totalizó 12,9 millones de euros (15 millones de dólares) tras comisiones. El récord absoluto de Signac se estableció en Christie’s Nueva York en 2022, cuando su obra de 1891 Concarneau, calme du matin (Opus no. 219, larghetto) alcanzó los 39,3 millones de dólares.
En el ámbito de Sotheby’s, la pieza más cotizada de la semana fue el retrato de 1919 Bust of Elvira del modernista italiano Amedeo Modigliani, vendido en la subasta “Modernités” el 24 de octubre. La obra se adjudicó por 23 millones de euros (26,8 millones de dólares), más del triple de su estimación máxima previa de 7,5 millones de euros (8,7 millones de dólares), tras una intensa puja entre siete participantes.Otro retrato de Modigliani, Raymond (1915), con la misma estimación máxima, se adjudicó por 8,8 millones de euros (10,2 millones de dólares) y se vendió finalmente por 10,6 millones de euros (12,4 millones de dólares) con comisiones.
La subasta “Modernités” alcanzó un total de 51,8 millones de euros (60 millones de dólares) en martillo, superando su estimación máxima previa, y 62,8 millones de euros (72,8 millones de dólares) con primas de comprador, casi el doble de los 36,1 millones de euros (39,2 millones de dólares) obtenidos en la misma venta en octubre del año anterior.El lote más destacado fue La magie noire (1934) de René Magritte, que se adjudicó por 8,8 millones de euros (10,2 millones de dólares) y se vendió por 10,7 millones de euros (12,4 millones de dólares) con comisiones, superando las estimaciones y estableciendo un récord para la serie “magie noire” del artista, según informó la casa.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



