Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 01:00 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

Cuál es el secreto de los autos híbridos que los hace más atractivos que los eléctricos

Fuente: telam

Con seis años circulando en las calles, en Argentina ya existe el mercado del usado híbrido, y estos vehículos tienen una ventaja adicional de la que poco se habla

>Una de las causas por las que las ventas de autos eléctricos no consiguieron despegar al nivel que esperaba la industria automotriz mundial en 2020 fue el alto costo de sus componentes esenciales como son los elementos de las baterías, que los convierten en vehículos más caros para comprar.

La otra variable es la resistencia que se sigue encontrando por parte de los consumidores, quienes todavía ven insuficiente la infraestructura y excesivo el tiempo de carga y dudan respecto al reciclado de las baterías de litio. Sin embargo, hay algo de lo que poco se habla: la vida útil de las mismas y, por consiguiente, su impacto directo en un menor precio de reventa del vehículo.

En los costos se aprecia el diferencial, porque mientras la batería de un auto híbrido puede costar entre USD 1.800 y USD 3.000, la de un auto eléctrico varía desde los USD 10.000 hasta los USD 20.000. Actualmente, la batería de un Toyota Corolla híbrido en el mercado argentino cuesta $2.753.485,370, equivalentes a USD 1.800.

La marca que por convicción apostó por el camino de la hibridación y no el de la electricidad fue Toyota, que empezó con el popular Prius en Japón en 1997 y expandió esa tecnología a Europa y Estados Unidos a partir del año 2000.

En 2019, Toyota fue también el pionero en ofrecer autos híbridos en el mercado argentino, gracias a lo cual en la actualidad tiene el 70% del mercado automotor con algún tipo de electrificación. Entre sus tres modelos, Corolla Cross, Corolla y RAV4, Toyota vendió en el primer semestre del año 8.600 autos sobre un total de 12.335 unidades.

“No hay mucha diferencia con los mismos modelos nafteros. Se venden bien como autos usados y los tomamos en parte de pago de un 0km al mismo precio que se toma un Corolla o un Corolla Cross convencional”, explicó el gerente de ventas de un concesionario Toyota de la provincia de Santa Fe.

En las agencias de autos multimarca, que no tienen la garantía oficial del fabricante, también empezó el mercado de usados híbridos. “Cuesta un poco más venderlos pero se terminan vendiendo sin perder valor en comparación con un modelo equivalente. El precio no varía, sólo hay que esperar el cliente que busca un híbrido”, dijeron desde una agencia del Gran Buenos Aires.

La clave de uso de un auto híbrido recargable para que alcance su vida útil no tiene demasiados secretos. Las baterías se pueden ver afectadas por el calor y el frío extremo, lo que reduce su eficiencia, pero no su vida útil, pero al ser autos que se recargan funcionando, autónomamente por efecto del motor término y el frenado regenerativo, el uso no influye en su vida útil.

En general, las variables que afectan la vida de una batería de iones de litio son la carga permanente con alta potencia, los cargadores rápidos, y el rango de uso, que los fabricantes recomiendan que sea entre el 20% y el 80%. Cuando un auto eléctrico se carga al 100% y se agota la batería antes de enchufarlo, se exige por demás el electrolito, lo que termina afectando la vida útil de la batería. En el híbrido eso no ocurre porque lo administra el sistema automático de carga.

La única precaución que se debe tomar en un auto híbrido es hacer los chequeos mecánicos obligatorios en un concesionario oficial, donde podrán comprobar que la batería carga normalmente y no tiene pérdidas. En general, cuando una batería carga menos del 80% es cuando se la reemplaza.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!