Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 20:12 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación se desploma 4,3%, a $1.450 para la venta

Fuente: telam

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en las legislativas

>Las distintas cotizaciones del dólar atenúan la tendencia bajista de este lunes. El dólar mayorista es negociado a una hora del cierre de los negocios a $1.413, con un descenso de 79 pesos o 5,3 por ciento. El dólar minorista descuenta 65 pesos o 4,3%, a $1.450 en el Banco Nación. El dólar blue pierde ahora 75 pesos o 5,6%, a $1.440 para la venta.

Con el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas, el La victoria de Javier Milei y su espacio en las elecciones legislativas del domingo representa para Barclays “una señal de compromiso social con la normalización macroeconómica”, según un informe de la entidad. El banco remarcó que la magnitud del resultado modificó las perspectivas del país y abrió la puerta a reformas estructurales por primera vez en años. El documento, titulado It’s not a lion, it’s a phoenix (“No es un león, es un fénix”), consideró que “la convergencia hacia un buen equilibrio resulta más probable tras este respaldo”.

Luego de apuntar un precio mínimo en los $1.350 en las primeras operaciones, el dólar mayorista ajusta la baja de este lunes a 107 pesos o un 7,2%, a $1,385 para la venta, un mínimo desde el 15 de octubre.

Todos los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- negocian con importantes caídas del orden de 6,1 a 7 por ciento. Las posturas más operadas, con vencimiento a fin de octubre, ceden 101 pesos a 6,8%, a 1.385 pesos.

Un dato significativo es que recién a partir de los contratos con vencimiento al cierre de abril (ahora en los 1.603 pesos) el dólar esperado por los inversores se ubica por encima de la banda superior establecida por el régimen cambiario del Banco Central, en los $1.593 al cierre del primer cuatrimestre de 2026.

Para los expertos de Max Capital, >La cotización blue del dólar alcanza los $1.420 para la venta e iguala al precio minorista del dólar en el Banco nación. Tras anotar un mínimo del día en 1.400, el dólar informal ajusta ahora la baja a 105 pesos o un 6,9% respecto de los $1.525 del viernes.

Pasado el mediodía el dólar al público ajusta la baja a 95 pesos o un 6,3%, para ser comercializado a $1.420 para la venta en el Banco Nación. El billete llegó a operarse a $1.370 por la mañana, el precio más bajo desde el 26 de septiembre.

Justo cuando algunos ya redactaban el obituario político de Javier Milei, el autodenominado anarcocapitalista desafió las expectativas con una contundente victoria en las elecciones legislativas de medio término en Argentina.

Luego de haberse negociado a un mínimo de $1.370 por la mañana, el dólar al público se asienta ahora en los $1.400 para la venta en el Banco Nación, con una baja de 115 pesos o 7,6% respecto del cierre del viernes 24.

Las cotizaciones bursátiles del dólar -implícitas en activos argentinos operados en el exterior- son las que más bajan en el día, en un rango de 180 a 190 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos se pacta a $1.371 (-12,3%), mientras que el dólar MEP alcanza los $1.365 (-11,7%).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!