Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 23:18 ULTIMOS TITULOS:

27/10/2025

Ecuador: 7 mil policías y militares fueron desplegados en Guayas, en una nueva ofensiva de seguridad

Fuente: telam

La acción coordinada del Bloque de Seguridad busca recuperar el control territorial y enfrentar a las estructuras del crimen organizado en la provincia más violenta del país

>El Gobierno de Ecuador desplegó 7.000 policías y militares en la provincia del Guayas, con énfasis en los cantones de Guayaquil y Durán, como parte de la “Operación Guayaquil, Tregua Cero”, una intervención de gran escala que busca restablecer el control territorial, contener la violencia criminal y recuperar espacios públicos dominados por estructuras delictivas.

Según el boletín oficial, las fuerzas del orden ejecutan acciones tácticas y estratégicas enfocadas en la captura de objetivos de alto valor, la neutralización de miembros de Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) y la incautación de armas, municiones, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización. Además, la operación incluye el desmantelamiento de redes de microtráfico y de estructuras dedicadas a la extorsión y al control territorial en zonas urbanas y periurbanas del Guayas.

Fuentes oficiales explicaron que se han movilizado equipos de inteligencia, unidades élite y personal especializado para realizar incursiones coordinadas en los puntos más conflictivos del suroeste de Guayaquil y en sectores de Durán, considerados epicentros de la disputa entre bandas. Los operativos, precisaron, contemplan allanamientos, controles vehiculares y patrullajes permanentes tanto en avenidas principales como en barrios donde se concentran denuncias de secuestros y cobros ilegales.

La “Operación Guayaquil, Tregua Cero” se produce en un contexto de incremento sostenido de la violencia en el Litoral, donde el número de homicidios y ataques armados ha aumentado en los últimos meses. Guayas continúa siendo la provincia con mayor número de muertes violentas del país, y Guayaquil, su capital económica, se mantiene como el epicentro de los atentados contra civiles y uniformados.

“Con acciones focalizadas y patrullajes permanentes, las fuerzas policiales y militares reafirman su compromiso de mantener una presencia sostenida y efectiva en toda la provincia del Guayas, garantizando la protección de los ciudadanos y la recuperación del control estatal”, señala el boletín.

La estrategia militarizada de seguridad ha sido una de las principales apuestas del presidente Daniel Noboa desde el inicio de su mandato. Tras el estallido de violencia de enero de 2024, cuando bandas criminales tomaron instalaciones de medios de comunicación y centros penitenciarios, el Gobierno declaró al país en “conflicto armado interno” y lanzó una serie de operaciones conjuntas que han transformado el rol de las Fuerzas Armadas en tareas de control interno.

El presidente Noboa ha sostenido que las operaciones conjuntas no solo buscan contener la crisis de seguridad, sino también “reafirmar la defensa de la soberanía y el orden interno”. En su mensaje más reciente, ratificó el compromiso del Bloque de Seguridad con la población del Guayas y destacó que el Gobierno “no negociará con el crimen organizado ni permitirá treguas implícitas”.

La nueva operación representa uno de los mayores despliegues militares y policiales en el país desde 2024 y se enmarca en la política de “tregua cero” impulsada por el Ejecutivo. En Guayaquil, las intervenciones se concentran en zonas donde confluyen puertos, bodegas y corredores logísticos utilizados por estructuras de narcotráfico, mientras que en Durán y Samborondón se han establecido cordones de seguridad y controles vehiculares.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!