25/10/2025
Por qué Tesla está perdiendo terreno en todo el mundo
Fuente: telam
La empresa se enfrenta a la eliminación de incentivos en Estados Unidos, a los costos de aranceles y a boicots provocados por la exposición política de Elon Musk, afectando sus ingresos y popularidad
>Tesla se enfrenta a un camino difícil. Las entregas de sus vehículos eléctricos van camino de disminuir por segundo año consecutivo, incluso con la expansión del mercado global de vehículos eléctricos.
Por otra parte, Tesla se enfrenta a una mayor competencia, especialmente en China, y a la reacción negativa a la política polarizadora de su director ejecutivo, Elon Musk. Más fundamentalmente, carece de un vehículo verdaderamente nuevo y asequible para revitalizar su anticuada gama, y en su lugar ha optado por versiones más económicas y reducidas de los superventas SUV Model Y y sedán Model 3.
Sus entregas globales de vehículos cayeron un 13% en el primer semestre del año. Esto refleja en parte la disrupción causada por el rediseño del Model Y, ya que Tesla detuvo la producción en cada una de sus plantas de ensamblaje para reequipar sus líneas de producción.
El tercer trimestre fue diferente. Las ventas aumentaron un 7% interanual, ya que, junto con otros fabricantes de vehículos eléctricos, Tesla se benefició de la avalancha de consumidores estadounidenses por comprar coches eléctricos antes de que finalizara el incentivo federal de compra de 7.500 dólares el 30 de septiembre.Ahora que esos créditos fiscales han expirado, Tesla se enfrenta a la perspectiva de una desaceleración en su mercado local en los últimos meses del año. También está perdiendo cuota de mercado en EEUU. Si bien Tesla sigue siendo la marca de vehículos eléctricos más vendida en Estados Unidos, su cuota de ventas de coches eléctricos ha caído a alrededor del 40%, según Kelley Blue Book, frente a más del 75% en 2022.Según el propio Musk, Europa es el mercado principal más débil de la compañía. De enero a agosto, el número de nuevos Teslas matriculados en la región se desplomó un tercio interanual, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, incluso con el crecimiento del mercado en general. Las ventas de vehículos eléctricos de batería en toda la industria en Europa aumentaron un 26%.Musk se ha mantenido fiel a la estrategia de “menos es más” para la gama de productos de Tesla. Durante años, la compañía solo vendió cinco modelos: el Model S (que debutó en 2012), el Model X (2015), el Model 3 (2017), el Model Y (2020) y el Cybertruck (2023), y no todos están disponibles a nivel mundial.
BYD, en cambio, cuenta con una gama de productos considerablemente mayor y la mayoría de sus vehículos son más económicos que los modelos más populares de Tesla, el Model Y y el Model 3. El fabricante chino de automóviles está superando en ventas a Tesla a nivel mundial, habiendo entregado más vehículos totalmente eléctricos durante cuatro trimestres consecutivos. Esto sin contar la disponibilidad de BYD en EEUU y en medio de una intensa guerra de precios de vehículos eléctricos en China.No está claro si Tesla realizará ajustes más radicales en su gama de productos próximamente. Mientras tanto, corre el riesgo de verse cada vez más desfasado respecto a los diseños más innovadores de la competencia.
Algunos consumidores se han mostrado desanimados por la politiquería de Musk: sus estrechos vínculos con Trump y el Partido Republicano durante la campaña presidencial estadounidense, su posterior labor de desmantelamiento de agencias federales como zar de la eficiencia del gobierno, y su apoyo a políticos de extrema derecha en Europa.Musk gastó casi 300 millones de dólares para ayudar a elegir a Trump y a sus aliados republicanos en las elecciones de 2024. Pero eso no ha protegido a Tesla de los aranceles del presidente, que sumaron alrededor de 700 millones de dólares a sus costos durante el segundo y tercer trimestre de este año.
Tras el fracaso de la amistad entre Musk y Trump, los legisladores republicanos no perdonaron a Tesla al votar a favor de eliminar los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos como parte de una amplia ley de impuestos y gastos. También abolieron las sanciones para los fabricantes de automóviles que incumplen las normas federales de ahorro de combustible. Tesla vende créditos regulatorios en EEUU y otros países que ayudan a otros fabricantes de automóviles a cumplir con dichas normas de emisiones. En el tercer trimestre, esta fuente de ingresos se redujo un 44%.Tesla se ha expandido a India, abriendo su primera sala de exhibición en Bombay a mediados de julio. Sin embargo, el interés inicial en el naciente mercado de vehículos eléctricos resultó decepcionante. Debido a los altos aranceles de India a la importación de vehículos, el Model Y básico tiene un precio cercano a los 70.000 dólares, lo que lo deja fuera del alcance de la gran mayoría de los conductores del país.Por otra parte, Musk ha asumido la supervisión de las ventas en Europa y Estados Unidos tras la salida de su confidente de toda la vida, Omead Afshar, según informó Bloomberg. La salida de Afshar se produjo tras una serie de salidas de altos cargos este año, incluyendo a Milan Kovac, responsable de ingeniería del programa de robots Optimus de Tesla, y David Lau, quien dirigió el software durante más de una década.
Musk ha estado promocionando lo que considera la verdadera vocación de la compañía: coches autónomos y robots humanoides. Ha afirmado que Optimus tiene el potencial de ser “el producto más grande de todos los tiempos” y que eventualmente representará el 80% del valor de Tesla.Tesla ha propuesto otorgarle a Musk un paquete salarial de 1 billón de dólares para incentivarlo a quedarse y hacer realidad su visión. El pago completo depende de que logre una serie de hitos “impulsados por el éxito”, como tener 1 millón de robotaxis en operación comercial, entregar 20 millones de vehículos eléctricos y 1 millón de robots con IA, y aumentar la capitalización bursátil de Tesla a al menos 8,5 billones de dólares. El paquete se someterá a votación de los accionistas a principios de noviembre.
Fue un debut modesto en Austin, Texas, abierto a un pequeño grupo de aficionados. Si bien el público en general ya tiene acceso a la aplicación de robotaxi de Tesla, hay una lista de espera para acceder al servicio. Los monitores de seguridad humana siguen estando en el asiento del copiloto de los vehículos, aunque Musk afirmó que podrían retirarse en algunas zonas de la ciudad para finales de año. En una presentación de resultados en octubre, la compañía no ofreció información actualizada sobre el tamaño actual de la flota ni sobre cuándo se podrá solicitar un viaje fácilmente en Austin.
(Bloomberg)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



