Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 15:30 ULTIMOS TITULOS:

25/10/2025

Más pistas descartadas y dudas crecientes: cómo sigue la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Fuente: telam

Ya pasaron 13 días sin novedades de los paraderos de Pedro Kreder y Juana Morales. El fiscal a cargo de la investigación reconoció que, pese a que mantiene la esperanza, ve muy difícil la supervivencia en una zona tan hostil sin ayuda de terceros

>Los días pasan y el misterio sobre qué sucedió con Lejos de encontrar certezas, la investigación mantiene abiertas dos hipótesis principales: una desaparición accidental o la intervención de terceros.

El despliegue para hallar rastros de la pareja en Rocas Coloradas no trajo hasta ahora resultados claros. La policía chubutense, junto a otras fuerzas, rastrilló la zona y no encontró pruebas ni indicios que permitan confirmar por dónde pasaron los jubilados.

Las tareas de búsqueda se dan en un terreno hostil y de difícil acceso. La zona está compuesta por suelos en los que, según el propio ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, cualquier persona puede hundirse al romper la capa superficial. Además, la presencia de fauna salvaje complica las tareas de los equipos que avanzan entre grietas, zanjas y caminos poco transitados.

Durante la investigación, las fuerzas analizaron varias huellas encontradas cerca del vehículo, pero las pericias determinaron que correspondían a un grupo de runners que suele recorrer la zona.

El funcionario detalló que en el interior del vehículo se encontraron provisiones, carpa, bolsas de dormir y sombrillas, todo en perfecto estado, lo que refuerza la idea de que planeaban un día de campo. También había una campera de Kreder. Lo que no se hallaron fueron celulares.

Hasta ahora, los reclamos anónimos y testimonios extraoficiales tampoco sirvieron para avanzar en la causa. Una denuncia hecha a la línea 134 sugería un robo violento, pero las recorridas policiales en todos los refugios y ranchos de la zona no arrojaron indicios de violencia ni faltantes.

Siguiendo esa línea, las autoridades consultaron a profesionales sobre la distancia que una persona puede caminar en ese entorno, pero no hay consenso: algunos estiman siete kilómetros, otros hablan de veinte o más, según la edad y el estado físico.

El propio fiscal Olazábal remarcó la dificultad de confirmar cualquier escenario: “Las dos hipótesis están en un pie de igualdad, porque no hay elementos para ubicar una por encima de la otra. La más grave es que estas personas hayan sido víctimas de un hecho delictivo. En esa línea también se han investigado los perfiles de ambas personas, el entorno social, sus cuentas bancarias”.

El representante del Ministerio Público agregó que del interior de la camioneta levantaron rastros para pericias genéticas, y que el vehículo presentaba una enorme cantidad de tierra, lo que imposibilitó el hallazgo de huellas papilares.

El fiscal fue consultado sobre si los jubilados podrían estar con vida, tras 13 días desaparecidos. Su respuesta fue la siguiente: “Si lo tengo que responder desde la esperanza, ojalá que sí; pero si respondo desde el sentido común, diría que no porque todos estos días transitamos el lugar y vimos que es muy hostil, agresivo, cansador, donde es muy difícil la supervivencia, salvo que cuentes con ayuda de terceros”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!