Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 17:41 ULTIMOS TITULOS:

25/10/2025

Elecciones 2025, en vivo: cómo ver las listas de candidatos que se presentan en todo el país

Fuente: telam

Luego de que comenzara la veda electoral, el Gobierno dio señales de confianza por los resultados a nivel nacional

>En la víspera a la celebración de las En línea con este tono de tranquilidad, el oficialismo reconoció que en esta segunda etapa será necesario trazar acuerdos con los aliados y los demás sectores políticos. Esta nueva postura llevó al mandatario a retomar el diálogo con el ex presidente Mauricio Macri.

Otra de las incógnitas tuvo como protagonista a la provincia de Córdoba, territorio que enfrentó cara a cara a los libertarios con el peronismo cordobés de raíces anti kirchneristas. En 2023, Milei obtuvo un apoyo mayoritario en las elecciones presidenciales, pero lo mismo ocurrió a nivel provincial, que tuvo como ganador al sucesor de Juan Schiaretti, Martín Llaryora.

Este domingo 36.478.320 de personas estarán habilitadas para elegir diputados y senadores nacionales en 24 provincias.

La provincia de Buenos Aires, con 13.510.544 de empadronados, es la provincia que mayor peso electoral tiene (37,04% del total); por eso será clave el resultado en el distrito más poblado del país. Le siguen Córdoba (8,65%), Santa Fe (7,89%) y CABA (7,39%). En el otro extremo, las que menos trascendencia tienen son Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego: ninguna supera el 1%.

En estas elecciones se elegirán entonces 24 senadores -3 por provincia- (se quedan 48) y 127 diputados (permanecen 130).

Todas las listas y candidatos que competirán para la nueva conformación de las Cámaras se pueden ver detalladamenteEste domingo 26 de octubre se desarrollarán lasLa Policía de la Ciudad escoltó esta mañana las 7.276 urnas que se utilizarán en la Ciudad de Buenos Aires para las Elecciones Nacionales 2025, en el marco de un operativo de seguridad que tiene la coordinación en todo el país del Comando General Electoral, integrado por miles de agentes de distintas fuerzas.

La Policía de la Ciudad, junto al Correo Argentino y el Ejército Argentino, están a cargo de la custodia de las urnas y de su entrega y recolección en los 1.118 establecimientos dispuestos para votar mañana en CABA.

La responsabilidad de la cobertura interna en los locales comicios será de las Fuerzas Armadas, mientras que la Policía de la Ciudad brindará seguridad en la parte externa de los locales de comicios.

De los 8.300 agentes destinados al operativo de elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, 1.100 son auxiliares civiles de la Policía de la Ciudad que se encargarán de acondicionar los lugares de votación.

En tanto, desde hoy a la madrugada 72 motos del Departamento Motorizada de la Policía de la Ciudad acompañaron a los camiones del Correo Argentino desde el Lugar de Acopio de Materiales Electorales, hacia los centros de votación. Y el día domingo escoltarán a los camiones con las urnas de votos desde las cabeceras del Correo Argentino hacia la Legislatura porteña.

Una vez que las urnas estén dispuestas en sus respectivos lugares de votación, los establecimientos serán cerrados hasta el momento de la apertura del lugar de votación.

Oficiales de la Policía de la Ciudad custodiarán la parte externa de los centros de votación desde el sábado a las 6 hasta la finalización de los comicios y retiros de urnas del domingo.

Otros integrantes de agencias del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad estarán afectados al operativo elecciones 2025: los Agentes de Tránsito de Seguridad están abocados a los cortes de tránsito por el traslado de las urnas y el domingo al manejo del tránsito en los centros de votación.

Durante toda la jornada de votación habrá un operativo especial de la Policía de la Ciudad para brindar seguridad y prevención en plazas, parques, centros de transbordo y estaciones de subterráneos.

El día domingo se realizará un dispositivo de seguridad especial en la Legislatura Porteña (lugar del escrutinio definitivo de votos) vallando las inmediaciones para permitir el arribo de los camiones del Correo Argentino conteniendo las urnas.

Se realizará una cobertura de prevención en la parte externa de la Cámara Nacional Electoral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 232.

Los días sábado y domingo se dará cobertura externa de seguridad y cortes de tránsito en el Centro de Gestión de Datos del Correo Argentino (Brandsen y Feijoo).

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán lasEste domingo 26 de octubre se desarrollarán lasLa inminente implementación de la Boleta Única de Papel en todo el país marcará un hito en las próximas elecciones legislativas de este Entre tantos dilemas que afronta el poder sindical, el día después de las elecciones tendrá un panorama plagado de desafíos cruciales, muchos de los cuales son interrogantes, sin certezas a la vista, en los que se pondrá en juego su supervivencia.

Seis meses pasaron desde la primera elección del año. El largo camino arrancó en Santa Fe -en rigor, allí fueron dos turnos- y sumó en total diez provincias, con paradas salientes como la disputa porteña y la última y potente entrega en territorio bonaerense. Un dato saliente, generalizado, fue la baja o regular participación ciudadana. El Gobierno y la mayoría de los políticos consumieron horas analizando el tema en función de su particular foco de conveniencia e inquietudes. Pero la reacción fue al menos curiosa: una campaña insustancial, deslucida, que alimentó el escaso interés social, según registran algunas encuestas y el sentido común. ¿Qué pasará el domingo? Difícil anticiparlo, aunque un dato lo aportan los pronósticos medidos que circulan en medios políticos.

Las elecciones de medio término del próximo domingo tendrán como resultado una nueva configuración del Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre. Sin embargo, hasta el recambio, los legisladores deberán seguir debatiendo temas que son sustanciales para el 2026 como, por ejemplo, el Presupuesto.

“Nosotros somos la garantía de que el kirchnerismo no vuelva, no La Libertad Avanza”, afirmó Juan Schiaretti en el

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!