24/10/2025
Clausuraron por tercera vez en seis meses un búnker de drogas en la misma cuadra de Rosario
Fuente: telam
Se trata del inmueble de la calle Anchoris al 1600 en la zona norte de la ciudad. Hay seis detenidos con prisión preventiva
>La mañana de ayer miércoles marcó un nuevo capítulo en la lucha contra el microtráfico de estupefacientes en la provincia de Santa Fe. El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe bloqueó un búnker de drogas en la zona norte de Rosario. Sin embargo, el lugar es algo conocido para las autoridades y fue sede de varios allanamientos en el último tiempo.
La intervención, llevada a cabo por personal judicial y fuerzas de seguridad, se ejecutó tras una serie de denuncias impulsadas por vecinos y un meticuloso trabajo de inteligencia realizado desde abril. Las investigaciones lograron exponer la dinámica de la red de microtráfico: ante cada allanamiento, los responsables mudaban la operación a uno de los otros departamentos del complejo, sosteniendo la comercialización ilegal de drogas.
Según informó el portal del diario La Capital, la escalada de intervenciones en Anchoris al 1600 responde a una estrategia sistemática emprendida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), orientada a desbaratar los espacios destinados al narcomenudeo en la ciudad de Rosario.
Tras esa acción, los investigadores detectaron que la actividad ilegal persistía en el mismo complejo, solo que los traficantes habían migrado a otros departamentos.
Las inspecciones policiales verificaron un patrón: los consumidores ingresaban al pasillo, interactuaban con quienes custodiaban los departamentos y salían luego de realizar el intercambio.En tanto, otras dos personas recibieron condenas mediante procedimientos abreviados durante los meses previos, según precisó el MPA en su informe.
A principios del mes de julio pasado, Según indicaron fuentes policiales, los procedimientos se realizaron específicamente en dos puntos ubicados sobre la avenida San Juan al 1900, como parte de una investigación iniciada en enero por la División Investigaciones Antidrogas Zona Norte y Sur, que permitió identificar a los principales responsables y vincular esos domicilios con la comercialización de estupefacientes.Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad.
En la causa intervino el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°4, a cargo del juez Nicolás Repetto, junto con la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), cuya titular es la fiscal Cecilia Amil Martín, quienes ordenaron la detención de los implicados, el decomiso del material incautado y el tapiado de los inmuebles allanados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



