Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 12:33 ULTIMOS TITULOS:

24/10/2025

A días del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, decidirán la admisión de pruebas clave en la causa

Fuente: telam

Las decisiones sobre estos documentos, propuestas como pruebas centrales por la fiscalía, podrían alterar significativamente el desarrollo del juicio en Chaco

>La provincia de Chaco se prepara para uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años: el juicio por jurados contra el clan Sena y sus allegados por el Sin embargo, el Tribunal de Revisión antes debe resolver una cuestión. Se trata sobre la admisión de dos cartas que los fiscales presentaron como pruebas clave. Este jueves, a las 10 de la mañana, las juezas Cristina Pisarello y Julieta Dansey se expedirán sobre estos documentos, que podrían influir en el desarrollo del Una de las cartas, escrita por Cecilia Strzyzowski, estaba dirigida a su suegra Marcela Acuña. Según los fiscales, este texto demostraría la existencia de un vínculo cercano entre la víctima y la acusada, contradiciendo la postura de la defensa de Acuña, que niega la relación estrecha entre ambas.

El segundo documento bajo análisis corresponde a un escrito que, de acuerdo con los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, fue entregada por Marcelina, hermana de Emerenciano Sena, en la comisaría Tercera.

En esa dependencia se encontraban detenidos tanto el dirigente piquetero, acusado de ser partícipe primario, como el presunto femicida César Sena.

Tras la decisión de Pisarello y Dansey sobre las cartas, la jueza Dolly Fernández tiene previsto impartir las últimas instrucciones a defensores, querellantes y fiscales, preparando así el escenario para el desarrollo del juicio por jurados.

El procedimiento comenzará el martes 28 de octubre a las 7:00, cuando los ciudadanos seleccionados como posibles integrantes del jurado deberán presentarse en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.

Una vez conformado el tribunal popular, las audiencias se trasladarán al Centro de Estudios Judiciales. La jueza Fernández abrirá el debate con la lectura de las instrucciones iniciales, que orientarán el desempeño del jurado a lo largo del proceso. Posteriormente, el Equipo Fiscal Especial, las querellas y las defensas expondrán sus alegatos de apertura, dando paso a la etapa de producción de prueba, en la que declararán testigos y peritos.

En las fases finales, se presentarán los alegatos de clausura y las instrucciones definitivas. En ese momento, la jueza Fernández resumirá los hechos y explicará al jurado las distintas alternativas de veredicto para cada acusado. Tras esta exposición, el jurado se retirará a deliberar durante un mínimo de dos horas, y el veredicto deberá ser alcanzado por unanimidad.

En cambio, la audiencia de selección del jurado permanecerá cerrada al público. La presencia en la sala del juicio estará limitada a la jueza, el jurado, los acusados, fiscales, defensores, querellantes y familiares directos.

En la causa figuran como imputados César Sena, acusado como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género; Emerenciano Sena y Marcela Acuña, señalados como partícipes primarios del mismo delito; y Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, imputados por encubrimiento agravado.

El Equipo Fiscal Especial está conformado por el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.

Las defensas, por otro lado, están a cargo de varios profesionales, entre ellos Gabriela Tomjlenovic, Ricardo Osuna, Nicolás Boniardi Cabra, Celeste Ojeda, Elena Puente y Mónica Sánchez.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!