24/10/2025
Alerta por la llegada de tormentas fuertes en el centro del país: cómo estará el tiempo el domingo de elecciones
Fuente: telam
Los primeros días del fin de semana se verán marcados por tormentas, vientos y posibilidad de granizo en la región central del país. El sur, con temperaturas bajo cero
>El avance de un sistema frontal frío comenzó a modificar el escenario meteorológico sobre el centro y norte argentino, marcando una transición en la dinámica atmosférica para el fin de semana de elecciones. No solo se prevé un descenso de la temperatura, sino que también lleguen tormentas intensas.
Con el correr de las horas, la atención se centrará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de la provincia. El desplazamiento de lluvias y tormentas hacia el norte intensificará los fenómenos en ese sector clave, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas activas por la posibilidad de tormentas fuertes e incluso severas.
En Buenos Aires, la alerta naranja por tormentas durante el viernes se extiende particularmente sobre el norte y parte del oeste de la provincia. Mientras que AMBA, suroeste, sureste y la costa atlántica tendrán alerta amarilla.
De acuerdo con los datos del pronóstico del SMN, en la Ciudad de Buenos Aires el viernes la máxima será de apenas 23 grados -un descenso marcado de la temperatura a diferencia de los últimos días-, mientras que la mínima será de 18 grados. La probabilidad de precipitaciones será de entre 40% y 70%, que se mantendrá a lo largo de toda la jornada.Los especialistas observaron que, en la franja central, aparecieron núcleos de tormentas con perfiles muy variables: en algunos sectores, las precipitaciones oscilaron entre 40 y 70 milímetros, mientras que en otras áreas los registros superaron los 100 milímetros de manera puntual, producto de la interacción con el aire cálido y húmedo.Ya durante el sábado la situación mejorará, aunque persistirá una alerta amarilla para algunas zonas bonaerenses: AMBA, norte hasta las áreas limítrofes con Entre Ríos y Santa Fe, y hacia el sur llegará hasta Mar del Tuyú. Hacia el este llegará a Cañuelas, Chascomús, Coronel Brandsen y partidos vecinos.En cuanto al domingo electoral, el tiempo encontrará estabilidad luego de las tormentas. Si bien la temperatura no tendrá un aumento digno de la primavera, la máxima será de 23 grados y la mínima de 12. El cielo estará parcialmente nublado, pero no hay probabilidad de precipitaciones.
En el resto del país, para el viernes 24, las alertas naranjas rigen en Córdoba, Santa Fe, oeste de Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero. En estos sectores se espera que la situación sea similar a la Provincia de Buenos Aires, donde las precipitaciones rondarán entre los 40 y 70 milímetros, pero en áreas específicas podrían llegar a 100 mm.En la región patagónica, el noroeste de Santa Cruz y sureste de Chubut tienen una alerta amarilla, pero por vientos. Misma situación se vive en el norte con Formosa y en la cordillera con el sur de Mendoza y el oeste de San Juan y La Rioja.
El frente frío continuará su recorrido y, durante el sábado, la región del Litoral se posiciona como el principal objetivo. Se espera allí el desarrollo de tormentas potentes con lluvias acumuladas de importancia.Para la primera jornada del fin de semana, las alertas naranjas por tormenta rigen en: norte de Entre Ríos, Santa Fe, noroeste de Corrientes, este de Chaco y Santiago del Estero.Mientras tanto, la Patagonia registrará una postal habitual de finales de primavera en las latitudes australes. Una masa de aire de origen polar avanzará desde el sur y producirá lluvias y nevadas sobre Tierra del Fuego, Santa Cruz y el centro y oeste de Chubut y Río Negro.
En las provincias patagónicas, el aire frío aportará otro elemento: las temperaturas caerán fuertemente, con mínimas entre -6 y 0 grados, y máximas entre 8 y 14 grados. Este descenso térmico podría cruzar la barrera del norte patagónico y llegar a la franja central del país, con mínimas previstas entre 2 y 12 grados y máximas que oscilarán de 12 a 24 grados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



