23/10/2025
Ucrania celebró las nuevas sanciones de Estados Unidos contra las principales empresas petroleras de Rusia
Fuente: telam
La embajadora ucraniana en Washington, Olga Stefanishyna, elogió la reciente medida de la administración Trump, asegurando que la presión internacional es clave para frenar las acciones hostiles de las tropas rusas
>La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Olga Stefanishyna, celebró las nuevas sanciones impuestas a Rusia por el presidente estadounidense Donald Trump, afirmando que solo una demostración de fuerza será efectiva frente a Moscú.
En su comunicado difundido a través de la red social X, recordó que su país también espera decisiones contundentes, similares a las de Estados Unidos, de los socios europeos. Este jueves, habrá una reunión del Consejo Europeo y la diplomática aguarda por novedades desde ese frente.
La medida se produjo un día después de que la Casa Blanca suspendiera indefinidamente la cumbre prevista entre los presidentes Trump y Putin, en un escenario de creciente tensión diplomática y económica por la continua ofensiva del país invasor en territorio ucraniano.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el nuevo paquete de sanciones económicas se dirige a las principales empresas petroleras rusas, motivado por “la negativa de Vladimir Putin a poner fin a una guerra sin sentido” en Ucrania.Entre las sancionadas figuran Rosneft y Lukoil, junto a más de treinta filiales dentro del país. “Ahora es el momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato. El Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, afirmó Bessent en un comunicado oficial.La agencia ejecutiva detalló que Rosneft, Lukoil y sus filiales fueron penadas bajo la Orden Ejecutiva 14024, bloqueando su acceso a los mercados internacionales como parte de la estrategia para aislar a las empresas energéticas rusas.El anuncio de estas medidas coincidió con la visita a Washington del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se reunió con el presidente estadounidense para tratar posibles vías de solución a la guerra en Ucrania iniciada por Moscú.
El bloque europeo alcanzó un acuerdo para reforzar las sanciones sobre los hidrocarburos rusos como parte del 19º paquete de medidas destinadas a reducir la capacidad financiera del Kremlin en la guerra contra Ucrania, confirmó el miércoles la presidencia danesa del Consejo de la UE, según Reuters.El nuevo paquete de sanciones incluye la suspensión total de las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso y más medidas contra la “flota fantasma” de petroleros empleada por Moscú para sortear las sanciones internacionales.
(Con información de Reuters y AFP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!