Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 11:41 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Chaco se prepara para vivir una elección intensa en la que el oficialismo y el peronismo se ven ganadores

Fuente: telam

Se trata de una de las provincias clave porque renovará tres lugares en el Senado y cuatro diputados. El gobernador Zdero repitió la alianza con LLA que resultó exitosa en las provinciales. Jorge Capitanich volverá a encabezar la oferta de Fuerza Patria

>La provincia de Chaco será escenario este domingo de una confrontación electoral clave. Se trata de uno de los ocho distritos que renovarán sus bancas en el Senado. En la Cámara Alta, la representación es igual para todos los estados provinciales, sin importar su población. Hoy por hoy, hay dos referentes del justicialismo (María Inés Pilatti y Antonio Rodas) y un radical (Víctor Zimmerman).

La contienda electoral está polarizada entre la Alianza La Libertad Avanza, en la que confluye el radicalismo con el gobernador Leandro Zdero a la cabeza, y Fuerza Patria, apuntalada por la candidatura a senador del ex mandatario provincial Jorge Capitanich.

Como ocurrió en todos los distritos del país, el cierre de la alianza entre LLA y el oficialismo dejó secuelas. Un primigenio avance que había hecho el sector de Santiago Caputo fue dejado de lado por las negociaciones que encararon los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem con el aval de Karina Milei.

Desde el cierre de frentes y candidaturas de agosto y la previa a la elección, el sismógrafo del oficialismo chaqueño registró muchos movimientos. En el inicio había paridad de intención de voto con Fuerza Patria. Pero varios factores se conjugaron para dejar la campaña a la deriva. Uno de ellos fueron las heridas internas, no solo entre radicales y libertarios, sino también al interior del partido violeta. A su vez, impactaron los escándalos nacionales, en particular lo ocurrido con José Luis Espert.

Así fue como las mediciones que les llegaban marcaron que los 9 puntos que habían sacado de ventaja en las provinciales de mayo ya no estaban, comentaban en el armado oficialista. Por el contrario: estaban entre 6 y 8 puntos por debajo del peronismo.

A la par, hubo una reconversión de la estrategia de difusión. Desapareció el águila libertaria y la marca LLA. En su reemplazo empezó a utilizarse el número de lista: la 503. Y comenzó a hablarse de la propuesta violeta para referirse al espacio.

Así fue como, según fuentes del oficialismo, los estudios de opinión pública que aparecieron en el escritorio del Gobernador comenzaron a mostrar un acercamiento que los dejaba a dos o tres puntos de Capitanich. Diferencia técnica, según la jerga. Es que la brecha se ubica en el margen de error de toda encuesta.

La llegada del presidente Javier Milei el sábado 11 fue otro espaldarazo fuerte. Según comentaron en el espacio, la visita movilizó y su mensaje impulsó, con claridad y contundencia, a los indecisos y a los que se habían desilusionado con la propuesta electoral. Las mediciones posteriores aparecieron en estas horas. Fuentes con acceso directo a los números indicaron que esta vez están por arriba. Por poco, pero lo suficiente para imaginar un escenario de victoria el domingo.

Tras el cachetazo de mayo, Capitanich comprendió que debía cerrar el frente interno a fin de competir contra la sumatoria de radicales y libertarios. Por eso en el armado para octubre sumó al espacio “Chaco Merece Más” que conduce Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, ciudad del área metropolitana de Resistencia. Será su segunda en la lista para el Senado.

En la provincial, Capitanich recorrió los 70 municipios chaqueños. Ahora dio otra vuelta al circuito. Los cierres esta semana se dieron en las localidades más grandes: lunes en Villa Ángela; martes, Charata; miércoles, Roque Sáenz Peña y jueves culminará en Resistencia.

Casi en espejo con lo que comentaban en el oficialismo, en la campaña que condujo el diputado nacional Pedrini consignaron que el arranque no fue bueno. Comenzaron, aseveran, entre 8 y 9 puntos por debajo del armado libertario y del Gobernador.

Sin embargo, con el transcurrir de las semanas, las mediciones que les acercaban indicaron un escenario de doble vía. Por un lado, caída de la imagen del Presidente y, en sentido opuesto, un crecimiento de la intención de voto para Fuerza Patria. Los últimos números que llegaron a la sede partidaria de Mitre y Rivadavia muestran paridad, consignaron. La proyección, entienden, les permitiría imponerse en las elecciones del domingo.

En un escenario polarizado, la puja será por el segundo senador, ya que es probable que la diferencia en Diputados termine partiendo aguas y haya dos lugares para cada contendiente. Las miradas estarán puestas, entonces, en si el domingo por la noche quien levanta los brazos es la vicegobernadora Schneider o la intendenta Ayala.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!