Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:40 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

La Unión Europea busca una salida urgente al bloqueo chino de tierras raras

Fuente: telam

La Comisión Europea intenta contener el impacto industrial y diplomático del endurecimiento de los controles de exportación impuestos por Pekín, que amenaza la producción de sectores clave como el automotriz y el tecnológico

>En Bruselas se ha encendido una señal de alarma que va más allá del comercio: el pulso entre la Unión Europea (UE) y China sobre las La llamada entre Sefcovic y Wang se prolongó casi dos horas. El mensaje del responsable europeo fue claro: la UE no busca una escalada, pero las nuevas limitaciones “sin justificación” y “dañinas” proyectan una sombra sobre la relación con China y requieren una resolución rápida.

La disputa tiene un centro muy concreto: el acceso de la industria europea a minerales críticos —entre ellos varios de los llamados “tierras raras”— que China ha comenzado a someter a controles más rigurosos bajo su doctrina de “seguridad nacional”.

La consecuencia no es teórica. Plantas europeas de componentes automotrices han tenido que suspender líneas de producción ante la falta de acceso a estos materiales críticos. El riesgo, tanto técnico como geopolítico, se está materializando.

El trasfondo estratégico es evidente. La UE depende de China para una parte sustancial de estos minerales. Según la propia Comisión Europea, en años recientes más del 90 % del aprovisionamiento de tierras raras ha estado en manos chinas.

La crisis aparece justo después de la cumbre de julio entre la UE y China, donde se elevó el diálogo sobre controles de exportación. Ahora ese canal está siendo activado de urgencia.

La invitación de Bruselas a Wang tiene dos vertientes: por un lado, estabilizar una industria clave de la UE —automóvil, maquinaria, tecnología—; por otro, enviar una señal de que la dependencia unilateral de China en materias críticas es un riesgo que ya no se acepta en silencio. Analistas europeos consideran que se está ante “un punto de inflexión” en las relaciones bilaterales.

Para la UE este puede ser el momento de elegir: ¿seguir confiando en que Beijing mantenga abiertas sus cadenas de suministro sin garantías explícitas? ¿O acelerar un movimiento hacia la diversificación, el abastecimiento propio y el desarrollo interno de capacidades? La reciente aprobación del Critical Raw Materials Act en mayo de 2024 sirve como telón de fondo de esta reflexión.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!