Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 06:10 ULTIMOS TITULOS:

22/10/2025

Estados Unidos y ocho países latinoamericanos respaldaron al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz

Fuente: telam

Los firmantes ven su victoria como "un alejamiento de la mala gestión económica" y ofrecen apoyo para estabilizar la economía tras dos décadas de gobiernos de izquierda

>Estados Unidos y ocho países latinoamericanos expresaron este martes su apoyo al nuevo presidente boliviano Además de Estados Unidos, el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión”, señala el texto.

Paz, un economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el gobierno el 8 de noviembre.

Morales también retiró del país a las agencias estadounidenses antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (USAID).

“Después de dos décadas de administraciones desacertadas, la elección de Rodrigo Paz inaugura una oportunidad transformativa para ambas naciones. Estados Unidos está presto para ser socio con Bolivia en las prioridades compartidas”, señala la El resultado electoral también fue reconocido por el Banco Mundial que manifestó a través de sus redes sociales su intención de “acompañar al país como aliado estratégico en su agenda de desarrollo”.

En una entrevista con el periódico español El País, el presidente electo anunció que retomará relaciones con Estados Unidos y que está dispuesto a trabajar con países que quieran cooperar con el suyo. “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”, manifestó.

“El embajador cumple funciones políticas que van más allá de lo comercial, es el relacionamiento directo con el otro gobierno”, señaló en entrevista con Infobae. Guzmán Escobari sostiene que el comercio ya no genera interdependencia entre los países porque “la lógica de las grandes potencias no está en el comercio sino en la geopolítica”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!