Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 08:48 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

Emergencia en Venezuela: lluvias extremas dejaron muertos, comunidades aisladas y daños severos en siete estados

Fuente: telam

Autoridades mantienen dispositivos de respuesta y auxilio en el país, con equipos especializados desplegados en las zonas de mayor impacto durante las últimas semanas

>Las recientesEl fenómeno se atribuye a la onda tropical número 48 y a un incremento sustancial del patrón de precipitaciones, que superan en 300% las previsiones anuales, informó Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología.

El impacto más grave se concentró en los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas y Bolívar. El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, detalló que colapsó el puente La Fuente en Sucre, lo que interrumpió la conexión vial principal entre Cumaná, Cumanacoa y San Antonio de Capayacuar, en Monagas.

También se reportó el derrumbe de la estructura La Aricagua I en el ramal 20, dejando incomunicadas las zonas de Cumanacoa y Aricagua. En Anzoátegui, la destrucción de una alcantarilla en el sector San Miguel (municipio Peñalver) forzó el cierre de la carretera y motivó el envío de equipos estatales para tareas de recuperación, según informó VTV Canal 8.

En Anzoátegui, los bomberos informaron que 22 familias sufrieron daños directos tras los desbordamientos de alcantarillas y del río Amana, cuya crecida arrastró animales, cultivos y bloqueó completamente el acceso por Anzoátegui hacia comunidades como Mundo Nuevo. Los habitantes señalaron que las vías de acceso permanecen intransitables debido a los severos daños.

A esta cifra se suman seis muertes comunicadas por el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, también atribuidas a los efectos de las lluvias, según EFE.

El fenómeno hidrometeorológico afectó otras regiones. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) relacionó la persistencia y fuerza de las precipitaciones con La Niña, un sistema que suele reducir las temperaturas y aumentar de forma considerable los volúmenes de lluvia en la región.

En Carabobo, el aumento del nivel del río Cabriales preocupó a los habitantes de Valencia. Municipios como Naguanagua y San Diego sufrieron inundaciones profundas, obligando a conductores a abandonar sus vehículos ante el rápido ascenso del agua, que superó el metro de altura, confirmó NTN24.

Los daños materiales se reflejan en rutas y puentes destruidos, viviendas inundadas y cosechas arruinadas en diferentes estados; los desbordamientos frecuentes han dejado varias localidades incomunicadas. De acuerdo con el balance oficial citado por EFE, al menos 7 mil familias han sido afectadas por las lluvias extraordinarias de este año.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!