Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 09:13 ULTIMOS TITULOS:

21/10/2025

El sprint final de La Libertad Avanza: por qué Milei ya no hará campaña en la Provincia y el plan para movilizar más de 40.000 fiscales

Fuente: telam

Los estrategas libertarios buscan que el Presidente se guarde para los actos de cierre en Córdoba y Rosario. El rol central de Diego Santilli para recortar votos. La coordinación entre tribus libertarias para el domingo electoral

>En una reunión realizada el viernes pasado, los principales estrategas electorales de La Libertad Avanza acordaron no realizar una actividad de campaña que estaba prevista para este miércoles en el partido de Ezeiza. Iba a ser el último acto presidencial en la provincia de Buenos Aires, pero se optó que en los días previos a la veda electoral Esta semana no habrá reunión de mesa chica presidencial ni de Gabinete. “No hay nada de nada”, marcan en Casa Rosada. “Lo notamos muy cansado. Se puso la campaña al hombro y los viajes te funden”, comentó una persona que conversa con el Presidente todos los días. Tampoco quieren exponerlo a territorios hostiles gobernados por dirigentes opositores, algo que dificultó el cierre de la campaña bonaerense de septiembre.

En las últimas semanas, Milei viajó a diferentes provincias del país (a algunas a las que incluso nunca había asistido como jefe de Estado) y realizó dos viajes a los Estados Unidos para cerrar la asistencia financiera con el Tesoro de ese país. La última actividad presidencial en la Provincia fue el viernes pasado en Tres de Febrero.

Así, el último tramo de la campaña bonaerense quedará en manos del flamante primer candidato a diputado nacional, Diego Santilli, quien ha permanecido hiperactivo desde que reemplazó a José Luis Espert como cabeza de lista. “Está aprovechando la oportunidad y se puso en el bolsillo a la militancia. Lo aprecian todos los sectores”, marca un dirigente bonaerense de La Libertad Avanza.

En las usinas de campaña nacional marcan que la diferencia de La Libertad Avanza con Fuerza Patria (la alianza que representa al oficialismo provincial) se redujo a menos de 10 puntos. Es una cifra mucho más elevada que la que podrían haber esperado meses atrás, cuando la coalición entre violetas y amarillos parecía rumbear a un claro triunfo.

Desde el sector del peronismo-kirchnerista consideran que pueden mantener un resultado similar al que consiguieron en los comicios del 7 de septiembre, con Fuerza Patria imponiéndose por más de 13 puntos respecto a La Libertad Avanza. En Casa Rosada consideran que no hay fundamentos para que aquello suceda.

Hay un factor adicional a esta cuestión: el de la fiscalización y el resguardo del voto. Para las elecciones disputadas el mes pasado, ese operativo estuvo a cargo de los armadores y hombres dispuestos por el responsable partidario de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja. En ese entorno marcan que tuvieron una amplia cobertura, pero en el PRO y en el sector vinculado al asesor presidencial, Santiago Caputo, opinan lo opuesto.

Las críticas de esos dos sectores han forzado a que estos puedan involucrarse más en el operativo para coordinar fiscales en toda la Provincia, que tiene más de 40.000 mesas dispersas en los 135 municipios que la conforman.

En el sector vinculado a Pareja marcan que ya tienen designados al 90% de los fiscales partidarios que serán dispuestos en los distritos más significativos de la Provincia. “La mayoría son propios y algunos son aliados”, marcó un influyente operador libertario. En el PRO y en el caputismo relativizan por completo esta marca. “Están mintiendo en todo”, dijo un importante armador de uno de estos dos sectores.

Pese a estas diferencias, la concesión de los parejistas, de que alfiles de sectores cercanos puedan participar en el operativo, hizo que se descomprima el malestar en la alianza. “En septiembre la fiscalización no fue buena. Dicho eso, nos estamos poniendo de acuerdo. Se da una coordinación natural porque se está decidiendo directamente en los distritos”, retrató una fuente del caputismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!