21/10/2025
Diputados dictaminó la reinstalación del financiamiento al alto rendimiento deportivo

Fuente: telam
Significa la vuelta del aporte del 1% de lo que recaudan las compañías TIC. En el primer año recaudaría USD 70 millones. Oposición de LLA
>El debate parlamentario sobre el futuro del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) avanza hacia una redefinición de su financiamiento, con la expectativa de que la Cámara de Diputados apruebe en breve la restauración de la autonomía financiera de este organismo.
La iniciativa, que recibió el respaldo de más de 66 diputados en las comisiones de Deportes, Presupuesto y Comunicaciones, plantea que el 1 % de la facturación no solo se aplique a la telefonía celular, como en su versión original, sino que también abarque la telefonía fija, la conectividad de internet y la televisión por cable. Este esquema, según las estimaciones de los legisladores que promueven el proyecto, permitiría recaudar alrededor de USD 70 millones anuales destinados al financiamiento del deporte de alto rendimiento.
En cuanto a la distribución de los fondos, el proyecto establece que el 40 % de lo recaudado se asignará a las provincias, siguiendo el esquema de coparticipación, pero con la condición de que estos recursos no sustituyan el presupuesto provincial ya existente para el deporte. Iparraguirre explicó que “las provincias tienen que mantener su presupuesto, no pueden sacarlo o reducirlo por lo que en algunos casos esto podría significar duplicar los fondos para la provincia”.
En contraste, La Libertad Avanza se limita a expresar el rechazo a la propuesta de restaurar y ampliar la autonomía financiera del ENARD y pidió un “par de horas” para presentar un dictamen de rechazo.
El encargo de establecer la posición libertaria fue el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alberto “Bertie” Benegas Lynch.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!