20/10/2025
La pelea por el escrutinio provisorio: Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

Fuente: telam
Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito
>Los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Nacional Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel nacional en las elecciones generales del 26 de octubre.
La presentación, firmada por Eduardo Gustavo Adolfo Lopez Wesselhoefft, Patricia Alejandra García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, advierte que la metodología utilizada por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el reciente simulacro de transmisión y recuento provisorio de votos “podría inducir a error a la ciudadanía y carece de sustento legal”.
Los representantes de Fuerza Patria sostuvieron que este procedimiento resulta improcedente, ya que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”, lo que implica que la sumatoria de votos de candidaturas que se eligen por distrito República Argentina no corresponde. En palabras de los apoderados, “la conformación de las alianzas varía según el distrito en orden a los acuerdos políticos a que se arriben con otras agrupaciones”.
Uno de los puntos más críticos del planteo es la denuncia de que, durante el simulacro, se realizó un cálculo de asignación de bancas sobre los votos consolidados a nivel nacional, un procedimiento que, según los apoderados, “no resulta aplicable, ni compatible con la lógica, ni con la normativa vigente”. Argumentan que tanto el resultado electoral como la proyección de asignación de bancas deben efectuarse “sobre los resultados correspondientes a cada provincia”.
El escrito recurre a definiciones técnicas y antecedentes normativos para reforzar su posición. Citan el “Diccionario Electoral” del Instituto Americano de Derechos Humanos para precisar que el escrutinio es “el conteo, valorización y consolidación de los votos emitidos” y que su finalidad es determinar el número de votos a cada candidato o lista. A partir de esta definición, los apoderados afirman: “puede afirmarse, sin hesitación alguna, que se trata de realizar, y divulgar, un escrutinio de la nada misma. No existen listas, ni candidatos y sí, sorprendentemente, resultados”.Los apoderados subrayan que, en toda la acordada, se habla de escrutinio, conteo y recuento, pero que “una consolidación nacional no tiene sustento fáctico, atento a que, desde lo constitucional y jurídico, no hay una elección nacional, de distrito único, por realizarse”. En este sentido, advierten que si bien los partidos o los medios pueden realizar sus propias lecturas políticas, “el Estado Nacional, a través de la DINE, no puede apartarse de sus competencias e inmiscuirse en recuentos o lecturas políticas de las cuales debe mantenerse al margen”.
En el tramo final del escrito, los apoderados solicitan que se haga saber a la Dirección Nacional Electoral que “únicamente, deberá informar los resultados de los escrutinios de los votos de cada distrito electoral, absteniéndose de acumularlos nacionalmente, bajo ningún parámetro, ya que lo contrario no tiene base normativa y genera confusión en la ciudadanía”. Además, piden que, dada la proximidad del acto eleccionario, se habilite el pronto despacho y la habilitación de días y horas inhábiles para el tratamiento de la petición.“Lo pretendido excede sus misiones, funciones e incumbencias, En ese sentido, es responsabilidad de la DINE entender en las tareas de recolección, ordenamiento y generación de información atinente a los procesos electorales (decreto PEN 682/2010), en un marco de neutralidad y con comportamientos que la alejen en su función organizativa, que debe ser neutra en relación con los partidos o agrupaciones políticas, asegurando la transparencia y equidad en la difusión de los resultados del acto eleccionario”, sostiene el escrito.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!