Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 20:02 ULTIMOS TITULOS:

20/10/2025

El Challenger de Guayaquil fue suspendido por la creciente violencia en Ecuador

Fuente: telam

Las autoridades de la ATP dieron a conocer que la fecha se mantendrá, aunque será trasladada a Lima. En los últimos días, se registraron hechos que ponen en riesgo la seguridad del certamen

>El Challenger de Guayaquil, previsto para disputarse entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, fue suspendido por decisión de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) debido a motivos de seguridad interna en Ecuador. El torneo, que integra la Gira Sudamericana de Challengers, debía celebrarse en las instalaciones del Anexo Guayaquil Tenis Club, una sede tradicional del circuito. La organización local confirmó la medida a través de un comunicado oficial, en el que se precisó que el evento fue “postergado hasta nuevo aviso” por disposición del ATP Challenger Tour.

La ATP confirmó que el torneo originalmente programado en Guayaquil será trasladado a Lima, Perú, donde se disputará bajo las mismas condiciones de categoría y premios. En la cuenta oficial del ATP Challenger Tour se comunicó: “Debido a preocupaciones de seguridad, el Challenger 75 originalmente programado en Guayaquil, Ecuador, para la semana del 27 de octubre ha sido relocalizado en Lima, Perú”. De esta manera, el calendario mantendrá la continuidad de la Gira Sudamericana, aunque con cambio de sede y ajustes logísticos para jugadores y organizadores.

A lo largo de sus ediciones, el Challenger de Guayaquil ha tenido múltiples campeones argentinos, consolidando una fuerte presencia nacional en el certamen. Entre ellos se destacan Sergio Roitman (2006 y 2008); Leonardo Mayer, ganador en 2012 y 2013; Nicolás Kicker, en 2016; Guido Andreozzi, campeón en 2018; y Francisco Cerúndolo, quien obtuvo el título en 2020. El campeón defensor es Federico Agustín Gómez, quien conquistó la edición 2024 al vencer al chileno Tomás Barrios Vera por 6-1 y 6-4.

El Challenger de Guayaquil formaba parte de una secuencia de torneos que incluyen eventos en Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay. Esta etapa del calendario enfocada en superficie de polvo de ladrillo, que permite a los jugadores del continente acumular puntos de ranking y competir con regularidad dentro de la región sin alejarse de sus países. La suspensión del torneo ecuatoriano implica una modificación temporal en la estructura de la gira, pero no interrumpe el desarrollo general.

En la semana previa a lo que debía ser el torneo de Guayaquil, se disputa el Challenger de Costa do Sauipe, en Brasil. Este certamen, jugado sobre polvo de ladrillo, reúne a varios de los jugadores que planeaban continuar la gira en Ecuador. La cita verdeamarela funciona como antesala inmediata de la fecha originalmente asignada al evento ecuatoriano, por lo que los ajustes logísticos se realizarán sobre la misma base de participantes.

Fundado en 2005, el Challenger de Guayaquil se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta la edición 2024, lo que le otorgaba continuidad y relevancia dentro de la región. La ATP no especificó si la edición ecuatoriana se reprogramará en otra fecha del año ni si conservará su lugar en el calendario 2026, aunque los organizadores locales expresaron su intención de retomarla una vez que las condiciones de seguridad lo permitan.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!