Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 22:02 ULTIMOS TITULOS:

20/10/2025

El Festival BITBANG reúne animación, el arte digital y videojuegos, con invitados internacionales

Fuente: telam

Del 28 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad de Buenos Aires será el epicentro de estrenos, charlas, talleres y fiestas, con figuras como Jocelyn Charles y Michael Frei

>La distinción de ser el primer festival argentino con estatus de precalificador para los Oscar marca un hito para el Festival Internacional de Animación, Arte Digital y Videojuegos BITBANG, que celebrará su onceava edición en la Ciudad de Buenos Aires del 28 de octubre al 1 de noviembre.

La programación de este año abarca una oferta diversa que incluye cortometrajes, estrenos, retrospectivas, workshops, charlas, clases magistrales, feria gráfica, juegos, instalaciones artísticas y fiestas. Las actividades se desplegarán en siete sedes de la ciudad: Cine Gaumont, Centro Cultural Borges, Escuela Da Vinci, Club Lucero, La Paz Arriba, Pabellón 4 y Can Can Club. La mayor parte de la programación será de acceso gratuito, con excepción de los workshops y las fiestas.

El festival, declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata, se ha consolidado como un punto de encuentro para entusiastas del arte, artistas emergentes y consagrados, y un espacio de difusión de propuestas autorales y experimentales dirigidas principalmente a un público adulto.

Entre los invitados internacionales y nacionales confirmados para esta edición figuran Jocelyn Charles (Francia, director de videoclips para The Weeknd y L’Impératrice, actualmente en Remembers), Michael Frei (Suiza, director de animación y diseñador de videojuegos, creador de Plug & Play y Kids), Simón Wilches Castro (Colombia/Estados Unidos, director creativo en Titmouse, con experiencia en Fantastic Four y WandaVision de Marvel, Hallucinate de Dua Lipa y la película I’m Thinking of Ending Things de Charlie Kaufman), Silvia Prietov (Colombia, directora y fundadora de Lucy Animation Studio), Jésica Bianchi (Argentina, artista visual y directora especializada en ilustración digital y animación 2D), Paula Boffo (Argentina, directora de arte e ilustradora reconocida en cómic y animación contemporánea), Gabriel Fermanelli (Argentina, director y animador especializado en motion graphics y publicidad), Solène Crépin y Nicolás Couvin, entre otros.

La grilla completa de actividades, así como la selección de películas que integrarán la Competencia Oficial y las secciones no competitivas, se anunciarán próximamente en el sitio oficial del festival y en sus redes sociales. Cada año, la Competencia Internacional y Latinoamericana de Animación recibe más de 2.000 películas de más de 100 países, lo que evidencia el alcance global de la convocatoria.

En colaboración con Can Can Club, se ha lanzado una convocatoria especial cuyo proyecto ganador obtendrá financiamiento para desarrollar un cortometraje, un mes de estudio con equipamiento en el club y asesoría durante el proceso creativo. Además, en esta edición se otorgarán 11 becas para cursar la carrera de Cine de Animación a distancia en Escuela Da Vinci, abiertas a participantes de toda Latinoamérica.

El enfoque de BITBANG en la creación colectiva y la capacitación se refleja en la variedad de propuestas culturales, artísticas y educativas que ofrece, permitiendo al público experimentar y participar activamente en el universo de la animación y el arte digital.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!