Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 16:29 ULTIMOS TITULOS:

19/10/2025

Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos

Fuente: telam

Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada

>El Los asaltantes identificaron su oportunidad en la fachada que da al Sena, donde actualmente se realizan trabajos de renovación. Esta zona, habitualmente menos vigilada por estar en obras, se convirtió en el talón de Aquiles del museo más visitado del mundo. Los delincuentes utilizaron un montacargas o plataforma elevadora —el mismo tipo de equipo que se emplea para transportar muebles— para acceder directamente al primer piso, donde se encuentra la Galería de Apolo, que exhibe una selección de las Joyas de la Corona Francesa.

“Claramente era un equipo que había hecho reconocimiento previo”, declaró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, en France Inter.

Una vez en posición, los ladrones emplearon cortadoras de disco —también conocidas como amoladoras angulares— para romper los cristales de protección. Estas herramientas eléctricas, capaces de cortar vidrio reforzado en cuestión de segundos, fueron fundamentales para la rapidez de la operación.

Los asaltantes sustrajeron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia, que se exhibían en vitrinas específicas de la Galería de Apolo. Entre los objetos robados se encuentran collares, broches y diademas de valor histórico incalculable.

Una de las piezas —presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia— fue encontrada posteriormente en el exterior del museo, rota. Este hallazgo sugiere que en la huida precipitada, los ladrones pudieron haber perdido parte del botín o decidido abandonar piezas que dificultaran su escape.

Nuñez calificó las piezas robadas como “de valor inestimable”, subrayando que se trata de patrimonio histórico imposible de valorar económicamente.

La fuga fue tan planificada como el robo mismo. Los asaltantes huyeron en un scooter TMax en dirección a la autopista A6, una ruta que les permitiría salir rápidamente de París. La elección de este tipo de vehículo no es fortuita: es maniobrable en el tráfico urbano, puede circular entre carriles y es difícil de seguir en una ciudad congestionada.

El asalto ocurrió a menos de 800 metros de la sede de la policía de París, un detalle que subraya la audacia de los perpetradores. Las autoridades han abierto una investigación por “robo en banda organizada” y la Brigada de Represión del Bandidaje ha tomado el caso.

El Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de robo. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por Vincenzo Peruggia, un extrabajador que se escondió dentro del museo y salió con la pintura bajo su abrigo. Fue recuperada dos años después en Florencia, un episodio que ayudó a hacer del retrato de Leonardo da Vinci la obra de arte más conocida del mundo.

El Louvre alberga más de 33.000 obras que abarcan antigüedades, escultura y pintura, desde Mesopotamia, Egipto y el mundo clásico hasta maestros europeos. Sus principales atracciones incluyen la Mona Lisa, así como la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia.

El museo puede atraer hasta 30.000 visitantes al día.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!