19/10/2025
La desafiante frase del DT de Marruecos antes de enfrentar a Argentina en la final del Mundial Sub 20

Fuente: telam
Mohamed Ouahbi palpitó la definición del trofeo en Santiago de Chile contra un rival que viene invicto y no recibe goles hace cuatro partidos. El capitán marroquí, Houssam Essadak, lo acompañó en la conferencia de prensa, a la que también asistieron Diego Placente y Julio Soler
>El Mundial Sub 20 bajará su telón este domingo en Chile con una final que pudo darse en la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero el destino quiso que Argentina y Marruecos se vean las caras en la definición que se jugará desde las 20 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile entre el máximo ganador histórico de este trofeo en la categoría juvenil y un equipo que busca anotarse por primera vez en la lista de ganadores.
A su vez, Ouahbi dejó una declaración que apunta a cuál será su plan de juego, con una idea de repliegue, pero siempre puntualizando en el costado camaleónico de los africanos para adaptarse al contexto: “El tema de la posesión (de pelota) es un tema que para mí no importa, mi equipo está preparado a tener la posesión y a no tenerla”.
En este sentido, también ponderó la versatilidad de sus rivales a lo largo de la competición desarrollada en Valparaíso, Santiago de Chile, Rancagua y Talca: “Somos lo que somos dependiendo del contexto del partido y de lo que quiera hacer Argentina y creo que para ellos es igual, cada partido en el que han tenido menos posesión han sido igualmente fuertes”.A continuación, el entrenador de 49 años, oriundo de Bélgica y con pasado por las Juveniles del Anderlecht, habló de lo que significa esta definición para ellos y la evolución de sus jugadores durante este mes, donde compartieron el día a día en el continente sudamericano: “Es un auténtico honor para nosotros, pero nos centramos en el partido y no en el trofeo. Estamos orgullosos pero muy concentrados. Nuestro equipo ha afianzado su cohesión, su generosidad y la confianza y es algo que se demuestra en la tranquilidad que transmitimos”.Por otro lado, el entrenador de la selección argentina, Diego Placente, señaló la intención de trasladar a sus jugadores su propia experiencia, luego de haber levantado este mismo trofeo en Malasia 1997: “Queremos transmitir lo que nosotros sentimos cuando éramos chicos. Ser campeón es uno de los recuerdos más lindos que tengo en mi carrera. Más allá del fútbol, quedan un montón de cosas lindas”.
“Marruecos es un gran equipo. Tienen cosas parecidas a nosotros, jugadores técnicos, físicos, muy pasionales. Va a ser una final muy difícil”, advirtió sobre los peligros de enfrentarse a un rival similar en varias facetas del juego.MÁS FRASES DE DIEGO PLACENTE
- “Vestir la camiseta de la Selección siempre te hace creer. Durante el torneo, muchos chicos maduraron como jugadores por las distintas experiencias que fueron teniendo”.- “Confío mucho en los jugadores porque son los que resuelven las situaciones en la cancha. Si llegamos hasta acá, es por ellos”.
- “Hay muchos chicos que quisieron venir y no pudieron. Los tenemos presentes todo el tiempo, ellos son parte de esto también, aunque no estén acá”.MÁS FRASES DE JULIO SOLER
- “Estoy cumpliendo el sueño de todo chico. Estamos con ansiedad, pero contamos con un cuerpo técnico que nos transmite mucha tranquilidad. Tenemos un grupo muy unido que mañana irá en busca del objetivo”.- “Tengo muchos sentimientos encontrados en estos momentos. Faltan 90 minutos, estamos muy tranquilos. La mayoría en el plantel somos amigos y poder jugar una final del mundo con tus amigos es un privilegio”.
- “Los chicos que no vinieron están presentes todo el tiempo. Se los extraña, pero sé que hacen fuerza por nosotros”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!