Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 23:02 ULTIMOS TITULOS:

18/10/2025

El OIEA informó que comenzaron las obras para reparar el suministro de energía externo de la planta nuclear de Zaporizhzhia

Fuente: telam

Los trabajos en la mayor central de Europa empezaron tras cuatro semanas de interrupción

>Las obras para restaurar el suministro eléctrico externo en la central nuclear de Zaporizhzhia han comenzado tras cuatro semanas de interrupción, lo que representa un avance relevante para la seguridad nuclear en Ucrania en medio del conflicto. El inicio de estas reparaciones, en un contexto de cooperación entre partes enfrentadas y bajo la supervisión de organismos internacionales, constituye un paso clave para la estabilidad de una de las infraestructuras más sensibles del país.

La dirección de la planta, designada por las autoridades rusas, confirmó que la coordinación entre el OIEA y la corporación nuclear estatal rusa Rosatom fue fundamental para que las tareas de mantenimiento pudieran comenzar. Además, la planta comunicó que el Ministerio de Defensa ruso desempeñará un papel clave en la protección de los equipos encargados de las obras.

La colaboración entre el OIEA, las autoridades rusas y ucranianas, así como la implicación directa del Ministerio de Defensa ruso, ha sido determinante para que las reparaciones se realicen en un entorno seguro. La dirección de la central subrayó la importancia de la cooperación entre las partes, destacando que la coordinación internacional y la creación de zonas de alto el fuego han facilitado la ejecución de un plan de reparación complejo en un contexto de conflicto activo.

El caso de Zaporizhzhia se enmarca en un contexto más amplio de reconstrucción en Ucrania, donde la restauración de infraestructuras esenciales como la energía, las escuelas y los hospitales figura entre las prioridades señaladas por representantes políticos y empresariales de varios países europeos.

Durante una conferencia celebrada en Lisboa, el vicepresidente primero del Parlamento ucraniano, Oleksandr Korniyenko, destacó la magnitud de las necesidades en materia de vivienda, servicios sociales y rehabilitación de infraestructuras, subrayando que la recuperación no puede esperar al final del conflicto. Según sus estimaciones, la invasión ha supuesto para Ucrania pérdidas cercanas a EUR 600.000 millones, una cifra que sigue aumentando.

En ese mismo foro, responsables de Estonia y Portugal reiteraron su apoyo a la recuperación ucraniana, tanto en el ámbito político como económico y humanitario, y señalaron la importancia de impulsar proyectos en sectores como la defensa, la construcción, la gestión del agua y la energía. Representantes de empresas, bancos de inversión y autoridades locales ucranianas presentaron iniciativas que requieren financiación, lo que evidencia la dimensión internacional de los esfuerzos para reconstruir el país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!