Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:18 ULTIMOS TITULOS:

20/10/2025

Los secretos de Jurgen Klopp para la gestión del vestuario: su llamativo ejemplo sobre el futbolista argentino

Fuente: telam

El entrenador reveló sus métodos de liderazgo y confesó que el origen de los jugadores influye a la hora del trato

>A lo largo del tiempo, el rol del entrenador de fútbol ha ido sumando diferentes responsabilidades. En un principio, su tarea se limitaba a dirigir. Ahora, un DT debe tener en cuenta múltiples aspectos para la gestión de los vestuarios. Y así lo explicó Jurgen Klopp, quien utilizó un llamativo ejemplo en el que nombró a jugadores de Argentina, Alemania y Senegal.

Durante la conversación, Klopp profundizó en su método de comunicación y liderazgo, explicando que su trato hacia los jugadores combinaba una parte de igualdad y otra de adaptación individual. “Los trataba un 50% del tiempo a todos por igual, y el otro 50% según lo que cada uno necesitara, pero siempre delante de los demás”, detalló el técnico. Este enfoque, según el propio entrenador, le permitía evitar malentendidos y fortalecer la cohesión del grupo.

El exdirector técnico del Liverpool ilustró su postura con un ejemplo que pone de manifiesto las diferencias de contexto entre futbolistas de distintas nacionalidades. “No, claro, porque él es de Argentina, creció en una casa sin ventanas, y vos sos de Múnich, donde todo estaba bien. ¿Querés que te trate igual que a él? ¿De verdad?”, expresó Klopp en la entrevista, subrayando la imposibilidad de esperar reacciones idénticas de jugadores que han crecido en realidades tan dispares. En ese sentido, remarcó: “Crecer en Alemania obviamente es distinto que crecer en Senegal... es diferente”.

A pesar de reconocer la importancia de estas diferencias, Klopp también señaló que existen normas básicas que deben aplicarse de manera uniforme a todos los integrantes del plantel. “Después todos estamos juntos en el vestuario, y alguien dice: ‘Bueno, esta es la regla para todos’. Y sí, claro, hay cosas básicas: llegar a tiempo, cumplir con lo fácil y todo eso”, afirmó el entrenador alemán durante la charla con The Diary Of A CEO.

En total, solo tres futbolistas nacidos en el país formaron parte de sus equipos: Alexis Mac Allister, a quien dirigió en 46 partidos durante su última etapa en el Liverpool y apodó “Macca”; y previamente, en el Borussia Dortmund, Diego Klimowicz y Lucas Barrios —este último nacionalizado paraguayo pero nacido en Argentina—, quien disputó más de 100 encuentros bajo su dirección.

En cuanto a jugadores de Senegal, el caso más destacado es el de Sadio Mané, figura clave en el ataque del Liverpool durante la gestión de Klopp. El entrenador solicitó su fichaje cuando el delantero brillaba en el Southampton, por una suma cercana a 45 millones de euros, y juntos compartieron ocho temporadas y 269 partidos, estableciendo un vínculo que trascendió lo estrictamente deportivo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!