Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 17:11 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Quién es el coronel Randrianirina, líder de los militares amotinados que tomaron el poder en Madagascar

Fuente: telam

Al mando del contingente CAPSAT, el uniformado se prepara para jurar como presidente interino tras la salida de Andry Rajoelina. Promete una transición hacia un gobierno civil en menos de dos años

>El coronel Michael Randrianirina ya se había convertido en el rostro del motín militar de Madagascar cuando, el martes, se presentó uniformado frente al palacio presidencial y declaró a la AFP que el ejército había “tomado el poder”.

Fue un punto de inflexión en un levantamiento liderado por jóvenes que comenzó el 25 de septiembre: Rajoelina huyó del país ese fin de semana y fue destituido días después por deserción del cargo.

Randrianirina, exgobernador del distrito sureño de Androy, fue arrestado en noviembre de 2023 acusado de conspirar para dar un golpe de Estado poco antes de las controvertidas elecciones que devolvieron a Rajoelina al poder.

Puesto bajo arresto domiciliario junto a su presunto cómplice, Thierry Rampanarivo, y recluido en un hospital militar, Randrianirina fue condenado a principios de 2024 a un año de prisión condicional por “atentar contra la seguridad nacional”.

“Salimos a principios de febrero (de 2024) y retomamos nuestro estatus de oficiales en la sombra”, declaró Randrianirina a la AFP el sábado.

“No tenía obligaciones”, dijo. “Trabajaba en casa, cocinaba, jugaba al fútbol”.

“Su postura valiente... y su imagen como hombre de fe de la Iglesia Luterana reforzaron su legitimidad”, dijo la analista e investigadora Velomahanina Razakamaharavo.

El contingente CAPSAT, una división del ejército principalmente responsable de la administración, el personal y la logística, también tiene un peso simbólico, ya que jugó un papel central en el golpe de 2009 que llevó a Rajoelina al poder.

En marzo de 2009, los soldados estacionados en la base del distrito de Soanierana, a unos seis kilómetros (cuatro millas) del centro de Antananarivo, se amotinaron para protestar contra la represión del entonces presidente Marc Ravalomanana contra un movimiento de oposición que duraba tres meses.

Rolland, también acusado de “socavar la seguridad nacional” en 2017, estuvo junto a Randrianirina el sábado cuando el CAPSAT se amotinó una vez más.

“Si bien el pasado de CAPSAT sigue siendo controvertido (heroico para algunos, criticado por otros), ahora se lo considera un actor central en el movimiento 2025”, declaró Razakamaharavo a la AFP.

Insistió en que no hubo golpe de Estado. “Un golpe de Estado es cuando los soldados entran al palacio presidencial con armas, disparan y hay derramamiento de sangre”, declaró a la prensa el jueves.

“Estamos en un proceso que sigue el proceso legal. Ahora vamos a trabajar duro y muy rápido para no decepcionar a la gente”, dijo.

(con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!