Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:11 ULTIMOS TITULOS:

16/10/2025

Jorge “Tuto” Quiroga cerró su campaña presidencial y pidió a los bolivianos que lo “honren con su voto” el próximo domingo

Fuente: telam

“El único proyecto que explica cómo vamos a salir de la crisis para tener estabilidad para que los dólares vuelvan a circular es el de Libre, por eso para acabar con la crisis y tener estabilidad es con Tuto”, afirmó el ex mandatario

>El ex presidente boliviano y actual candidato Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) pidió el miércoles a los ciudadanos que lo “honren con su voto” en la inédita segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, durante el cierre de campaña de su alianza Libre, en un acto realizado en La Paz.

El candidato conservador llamó a sus seguidores a votar “con alegría, fe y esperanza”, y a no responder a los “discursos de odio” de sus contrincantes, el senador Rodrigo Paz y su compañero Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Durante su discurso, pidió a sus simpatizantes que, una vez iniciado el período de silencio electoral, ellos mismos promuevan el voto por Libre. “Pidan ese voto al familiar, al amigo, en la peluquería, en la calle, no es momento de dudar cuando el voto de la patria está en juego”, afirmó.

Quiroga agradeció a Velasco, a quien describió como “el único empresario joven que trajo a Bolivia digitalización”, y dijo que su candidatura vicepresidencial representa una garantía de renovación política. Ambos estuvieron acompañados por sus esposas y el equipo que lideró la campaña desde la primera vuelta del 17 de agosto.

“El único proyecto que explica cómo vamos a salir de la crisis para tener estabilidad para que los dólares vuelvan a circular (...) es el de Libre, por eso para acabar con la crisis y tener estabilidad es con Tuto”, señaló.

El pasado 17 de agosto, los bolivianos participaron en las urnas para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el período 2025-2030.

El proceso también representó el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Será la primera vez en la historia de Bolivia que la elección de presidente y vicepresidente se resuelva mediante una segunda vuelta, mecanismo que fue incorporado en la Constitución de 2009.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!