Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 02:25 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

Funcionarios ucranianos se reunieron con los fabricantes de los misiles Tomahawk previo al encuentro de Trump y Zelensky

Fuente: telam

Mientras se prepara el encuentro de los dos presidentes, delegados de Kiev fueron recibidos por ejecutivos de Lockheed Martin y Raytheon para fortalecer acuerdos militares: buscan obtener misiles de largo alcance y sistemas de defensa aérea

>Una delegación del gobierno de Ucrania sostuvo encuentros con destacados fabricantes de armas estadounidenses durante una visita oficial a Estados Unidos, según informó el miércoles un alto funcionario de Kiev. Esta actividad antecede a la reunión prevista entre el presidente Volodimir Zelensky y su par estadounidense, Donald Trump, que se celebrará en la Casa Blanca a finales de esta semana y en la que se abordarán nuevas formas de cooperación para fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión rusa.

Yermak no reveló los detalles específicos de las conversaciones, pero señaló que la cooperación de su país con ambas empresas “continúa creciendo”, al tiempo que Ucrania busca mayor apoyo para resistir la guerra lanzada por Rusia desde el 24 de febrero de 2022. Por su parte, Mykhailo Podolyak, asesor principal de Yermak, escribió en X que Ucrania pretende conseguir misiles de crucero, sistemas de defensa aérea y acuerdos para la producción conjunta de drones por parte de Estados Unidos.

Raytheon produce los sistemas de defensa aérea Patriot, fundamentales para contrarrestar los ataques de largo alcance rusos, así como misiles de crucero Tomahawk. Según funcionarios de Kiev, el interés en obtener Tomahawks obedece a la posibilidad de alcanzar objetivos en el interior de Rusia, incluida Moscú, con precisión y ojivas de gran tamaño. Lockheed Martin fabrica una amplia gama de sistemas de armas sofisticadas que podrían reforzar la capacidad defensiva ucraniana.

En medio de estas negociaciones, se ha reportado que Zelensky espera solicitar el aval de Trump para la adquisición de misiles Tomahawk durante su reunión en el Despacho Oval. No obstante, autoridades estadounidenses han mostrado cautela, preocupadas por el riesgo de que la medida pueda intensificar el conflicto y aumentar la tensión entre Estados Unidos y Rusia.

Por su parte, Putin sostuvo que la incorporación de misiles Tomahawk no alteraría la situación en el campo de batalla de Ucrania, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, manifestó que la posible entrega de estos misiles es “de extrema preocupación” para las autoridades rusas.

Durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, los participantes debatieron cómo mantener el flujo de suministro de armas a Ucrania, después de que la ayuda militar europea disminuyera notablemente durante el verano. Tanto los países europeos como Canadá están adquiriendo armamento estadounidense para auxiliar a las fuerzas ucranianas a contener el avance ruso.

Esta semana, las Fuerzas Armadas ucranianas impactaron una terminal petrolero en Feodosia, en la península de Crimea —anexionada por Rusia—, de acuerdo con un comunicado difundido por el Estado Mayor ucraniano en Telegram. El ataque dañó 16 depósitos de combustible en el terminal, que ya habían sido afectados por una ofensiva anterior.

Simultáneamente, el grupo energético estatal Naftogaz, el mayor productor de petróleo y gas de Ucrania, indicó que Rusia bombardeó una de sus plantas termoeléctricas durante la noche, en el más reciente de una serie de ataques sobre infraestructuras de gas y energía. Al menos dos regiones ucranianas reportaron cortes de electricidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!