16/10/2025
El video del momento de la explosión del experimento de química en el colegio de Palermo

Fuente: telam
En las imágenes se puede ver cómo la llama se genera casi al instante en el que el alcohol contacta con el fuego. Los alumnos estaban realizando un volcán artificial
>La En las últimas horas, TN difundió el video del momento en el que se generó la explosión mientras los alumnos intentaban hacer el volcán artificial. En las imágenes se puede apreciar cómo rápidamente se genera una llama que terminó hiriendo a los alumnos.
Tres estudiantes requirieron hospitalización tras sufrir lesiones de diferente gravedad, mientras las familias y el personal docente atravesaron momentos de zozobra que derivaron en cuestionamientos sobre la seguridad escolar.El siniestro tuvo lugar cuando alumnos participaban en la recreación del llamado volcán artificial, un experimento que involucró la manipulación de alcohol etílico y fuego. Conforme al “La mesa explotó y el chico se prendió fuego de pies a cabeza. Estamos todos muy conmocionados, estaba al lado mío y fue tremendo”, relató ante la prensa en la puerta del colegio.Sin embargo, no todos los adultos presentes reaccionaron igual ante lo sucedido. Con tono de indignación, el joven aseguró: “Nuestro profesor se escondió, es un pelotudo”. Además, advirtió sobre la falta de matafuegos o extintores en el aula. “No había ninguna precaución”, dijo.
Las consecuencias de la explosión tocaron distintos niveles de gravedad. De los estudiantes trasladados, uno de 16 años sufrió quemaduras en hasta un 35% de la superficie corporal, con afectaciones en abdomen, tronco, cuello y rostro.Otros dos alumnos, de 14 y 13 años, fueron derivados al Hospital Fernández con quemaduras en torno al 20% de sus cuerpos. Las autoridades de salud dispusieron su traslado al Hospital de Quemados para tratamientos especializados.
Además, una madre de 38 años también resultó herida durante el episodio, aunque no requirió internación. Un joven de 18 y otro de 13, en tanto, padecieron lesiones leves y uno de ellos recibe atención en una clínica privada.El desconcierto y la preocupación marcaron la reacción de los familiares. La médica Mariana Laura Cornejo, madre de una alumna de la institución, afirmó en diálogo con TN que los padres “no tenían conocimiento de que se realizaría el experimento”.
Cornejo evaluó: “Se hizo el experimento del volcán, que terminó explotando. Parece increíble, pero nuevamente la misma historia: el tema del volcán con mala instrumentación y, habiendo tenido esto hace tan poco, no era necesario hacerlo”. La médica remarcó que, de haber existido comunicación previa, las familias podrían haber sugerido su suspensión.La conmoción se multiplicó entre los adolescentes presentes en el colegio. “Los chicos estaban asustados y llorando”, describió Cornejo. Padres y madres ingresaron a la institución para retirar a sus hijos, mientras los servicios de emergencia del SAME coordinaron el traslado de los más afectados hacia diferentes hospitales porteños.El incidente reavivó el debate acerca de la seguridad en los laboratorios escolares y la importancia de compartir protocolos de actividades de riesgo con las familias. Como respuesta inmediata, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires informó la elaboración de un “nuevo protocolo para prácticas científicas durante ferias y clases”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!