15/10/2025
Crisis en Madagascar: el líder golpista anunció que jurará como presidente tras derrocar a Andry Rajoelina
Fuente: telam
El coronel Michael Randrianirina aseguró que la toma del poder obedece a una “responsabilidad” ante lo que describió como un país al borde del colapso
>El coronel Michael Randrianirina informó este miércoles que prestará juramento como presidente de Madagascar luego de encabezar el derrocamiento de Andry Rajoelina y disolver las principales instituciones del Estado, salvo la Asamblea Nacional. En un mensaje dirigido a la población, el militar aseguró: “Seremos investidos pronto”.
“No fue un golpe de Estado, fue un acto de responsabilidad porque el país estaba al borde del colapso”, dijo.
Randrianirina anunció la creación de un comité de transición integrado por mandos del ejército, la gendarmería y la policía, que administrará el país hasta la convocatoria de elecciones. Explicó que los trabajos para designar un primer ministro y formar un gobierno interino ya están en marcha.
Randrianirina afirmó que están “listos para hablar con los jóvenes y responder a su llamado”, en alusión a la juventud movilizada. Representantes del sector juvenil celebraron el derrocamiento y lo describieron como una “primera victoria que dio esperanza”, en palabras de Fenitra Razafindramanga, capitana nacional de rugby.
Con cerca de 30 millones de habitantes y una población marcadamente joven, Madagascar atraviesa una etapa de incertidumbre. Tres de cada cuatro habitantes viven en pobreza y el PIB per cápita ha caído 45% desde 1960. La esperanza de vida y las expectativas sociales se ven desafiadas por la crisis institucional y la falta de servicios básicos.La comunidad internacional reaccionó con señales de alarma frente a la asonada. La Unión Africana suspendió a Madagascar de actividades y Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por el quiebre del orden constitucional.Estados Unidos expresó que sigue “de cerca” la situación sobre el terreno y pidió “a todas las partes buscar una solución pacífica”. Un portavoz del Departamento de Estado añadió: “La situación de seguridad se mantiene en calma, pero el Departamento permanece vigilante para garantizar la seguridad de nuestra Embajada, nuestro personal y los ciudadanos estadounidenses en Madagascar. Instamos a todas las partes a buscar una solución pacífica”.
La plaza del 13 de Mayo, epicentro de protestas y enfrentamientos, fue escenario de reuniones ciudadanas mientras persiste la calma en la capital, aunque la incertidumbre domina el clima social. La orientación y el desenlace de la transición dependerán de la respuesta del nuevo régimen a las presiones internas y externas para restaurar el orden democrático y garantizar elecciones abiertas en el plazo anunciado.
(Con información de Reuters)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!