Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 23:22 ULTIMOS TITULOS:

15/10/2025

“Viví una pesadilla”: el activista cubano Luis Robles contó detalles de su vida en prisión bajo el régimen castrista

Fuente: telam

El ex preso cubano narró los abusos y la persecución que sufrió durante sus cuatro años de encarcelamiento, tras participar en una protesta pacífica en La Habana

>El cubano Luis Robles, identificado como preso de conciencia por Amnistía Internacional y quien recientemente se exilió en España, relató este miércoles que vivió “una pesadilla” durante los cuatro años y medio que estuvo encarcelado por el régimen de Cuba, tras encabezar una protesta pacífica en 2020. Robles, conocido también como el “joven de la pancarta”, llegó a Madrid el lunes junto a su hijo de siete años y su madre, según informó en una rueda de prensa celebrada en la capital española.

La rueda de prensa contó con la participación telemática del opositor cubano José Daniel Ferrer, quien llegó el lunes a Miami como refugiado político tras un acuerdo entre el régimen de Cuba, Estados Unidos y el Vaticano. En 2020, Robles se manifestó en solitario en un céntrico paseo peatonal de La Habana portando un cartel con el que pedía la liberación del rapero disidente Denis Solís, entonces condenado a ocho meses por desacato.

El arresto de Robles se produjo tras varios minutos de exhibir la pancarta. La televisión estatal cubana justificó la detención argumentando que se resistió y protagonizó un “franco acto de provocación”, pero grabaciones difundidas después contradijeron esa versión.

El contexto de la protesta incluyó movilizaciones de cerca de 300 personas frente al Ministerio de Cultura de Cuba, en respuesta a la detención de integrantes del Movimiento San Isidro, liderado por el artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien cumple una condena de seis años de prisión.

Al cierre del encuentro con la prensa, Robles expresó su esperanza de “vivir en una tierra próspera que no le pertenezca a ningún Gobierno ni a un Partido (político)”. También subrayó: “Aún quedan muchos jóvenes presos políticos y quiero darles voz a los que siguen allá (Cuba) y exigir derechos para el pueblo de Cuba y que hoy injustamente sigue sufriendo condenas por alzar su voz solamente”.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!