15/10/2025
Estaba por ganar el Ironman, pero se desplomó cerca de la meta y vio como su rival la superó: el noble gesto que recorre el mundo

Fuente: telam
La estadounidense Taylor Knibb no pudo continuar la carrera y la noruega Solveig Lovseth se quedó con el triunfo en Hawai
>En la recta final del IRONMAN de Kona 2025, el drama y la incertidumbre dominaron la escena cuando Taylor Knibb cayó víctima de la fatiga extrema a menos de tres kilómetros de la meta. La estadounidense había liderado durante buena parte de la carrera bajo el intenso calor y humedad de Hawái, pero el esfuerzo acumulado le pasó factura en el momento decisivo, cambiando el rumbo de la competición y dejando la victoria en manos de la noruega Solveig Lovseth.
La jornada se presentó especialmente exigente para las triatletas. Desde el inicio, Lucy Charles-Barclay marcó el ritmo en el segmento de natación, saliendo del agua con una ventaja sólida de un minuto y medio. Por detrás, un grupo perseguidor en el que figuraban Knibb, Holly Lawrence, Haley Chura y Marta Sánchez intentaba reducir distancias, mientras que Lovseth se posicionaba en un bloque más retrasado junto a otras competidoras como Laura Philipp y Kat Matthews.
La maratón, bajo temperaturas que superaron los 28°C (82°F) y humedad superior al 70%, impuso condiciones extremas. Charles-Barclay retomó el liderato durante el ascenso a Palani Hill, aunque los signos de agotamiento no tardaron en aparecer. La británica optó por caminar en los puestos de avituallamiento y finalmente abandonó la competencia en el kilómetro 30, completamente deshidratada.
A partir de ese momento, Knibb asumió de nuevo la punta y logró abrir una brecha que llegó a superar el minuto sobre Lovseth. Todo indicaba que la estadounidense se encaminaba a coronarse en Hawái, con la meta cada vez más cerca y el público siguiendo el desarrollo con expectación. Sin embargo, a falta de tres kilómetros, Knibb comenzó a tambalearse hasta terminar sentada en la calzada, completamente exhausta. La deportista mostró signos de un sobrecalentamiento total y se vio incapaz de continuar, dejando la imagen de su desplome como una de las estampas más reconocidas del certamen.El desplome de Knibb abrió el camino para que Solveig Lovseth, que había administrado su ritmo durante toda la carrera y evitó los errores de sus rivales, superase a la estadounidense y cruzase la meta en primer lugar. Lovseth finalizó con un tiempo de 8:28:27, el mejor registro histórico para una debutante en la máxima prueba mundial de Ironman.En declaraciones en sus redes sociales, Knibb relató: “No me imaginé que la carrera terminaría así. El regreso a Kona fue realmente muy duro; iba a peor cada minuto. Me puse a caminar en un puesto de avituallamiento. Me costó mucho volver a correr. Así que no quería volver a parar si quería seguir corriendo. En ese momento me comprometí por completo a hacer todo lo posible para mantener mi posición. Simplemente seguir avanzando. Paso a paso. Y me sobrecalenté por completo a menos de 3 km del final”.Tras la meta, Lovseth agradeció a sus compañeras y rivales. Knibb, por su parte, dirigió palabras de reconocimiento: “Muchísimas felicidades a Solveig Lovseth por su carrera y victoria, y a todas las increíbles mujeres que terminaron el sábado. Charles: mucho respeto; que te recuperes pronto; tengo muchas ganas de volver a competir”.La caída de Knibb, atleta de 27 años y doble subcampeona olímpica en los relevos mixtos, marcó el tramo más dramático de la edición de 2025. Su mensaje tras la carrera reflejó la dureza del IRONMAN y la incertidumbre sobre su participación en lo que resta del año: “Ya no sé cómo será el resto de la temporada. Pero espero volver y volver a intentarlo el año que viene el 10 de octubre”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!