Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 17:06 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Los mercados globales y el petróleo caen ante la escalada de tensiones entre Estados Unidos y China

Fuente: telam

Las sanciones chinas contra un constructor surcoreano aliado de la Marina estadounidense desataron una ola de ventas. El crudo perdió más de 2% y los futuros de Wall Street cayeron hasta 1,3%

>Los mercados bursátiles mundiales caían el martes junto con los precios del petróleo, afectados por renovadas preocupaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por la agitación política en Japón y Francia.

El Dow Jones Industrial Average bajó 76 puntos, o un 0,2 %, a las 10:41 a. m., hora del este. El Nasdaq Composite perdió un 0,9 %.

El Ministerio de Comercio de China informó que prohibiría las transacciones de empresas chinas con cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean, golpeando los esfuerzos del presidente Donald Trump por reconstruir la industria en Estados Unidos.

Corea del Sur y Estados Unidos han estado construyendo lazos más estrechos en la construcción naval en respuesta al dominio de China como el mayor constructor naval del mundo. Hanwha adquirió el astillero Philly Shipyard en Pensilvania el año pasado y tiene contratos con la Marina de Estados Unidos para realizar trabajos de mantenimiento, reparación y revisión de buques navales estadounidenses.

Las acciones de Hanwha Ocean cayeron 5.8% en Seúl el martes, y el índice de referencia Kospi perdió 0.6% a 3,561.81 puntos.

Trump también anunció en la publicación que Washington impondría controles de exportación “sobre cualquier y todo software crítico” a partir del 1 de noviembre.

La última escalada ha sacudido los mercados y puesto en duda una posible próxima reunión con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur.

El transporte marítimo internacional y la construcción naval se han convertido en una importante fuente de fricción entre Washington y Beijing, con cada lado imponiendo nuevas tarifas portuarias sobre los buques del otro. Esas tarifas entraron en vigor el martes.

En Europa, los mercados bursátiles de la eurozona lideraron las pérdidas con Frankfurt cayendo 1.5% en las operaciones de la tarde. París perdió 1.3% y Londres limitó sus pérdidas a 0.6% ya que la libra retrocedió debido a datos débiles de empleo en el Reino Unido, impulsando a las multinacionales.

En Francia, el asediado primer ministro Sebastien Lecornu se preparaba para dar un discurso de alto riesgo a un parlamento dividido el martes, con dos partidos ya intentando derrocar a su gobierno.

En el sector energético, el petróleo crudo de referencia de Estados Unidos perdió $1.36, aproximadamente 2.3%, a $58.13 por barril. El Brent, el estándar internacional, cayó $1.37 a $61.93 por barril.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!