Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 17:04 ULTIMOS TITULOS:

14/10/2025

Las 6 claves de la nueva escalada en la guerra comercial de Estados Unidos y China: más aranceles y una reunión pendiente

Fuente: telam

Las dos mayores economías del mundo intensificaron su disputa con medidas recíprocas en sectores clave como transporte marítimo, tierras raras, madera y tecnología, generando incertidumbre en mercados globales y complicando negociaciones bilaterales

>Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se han agravado en los últimos días con una batería de medidas cruzadas que abarca desde nuevos aranceles portuarios y sobre productos de madera hasta controles sobre tierras raras.

Este martes entraron en vigor aranceles portuarios recíprocos. Estados Unidos aplica un recargo de 50 dólares por tonelada neta a los buques chinos, que aumentará cada año hasta 2028, mientras que Pekín impone tarifas equivalentes a los barcos de propiedad, operación o bandera estadounidense.

Pekín anunció además el inicio de una investigación para evaluar el impacto de los aranceles portuarios estadounidenses sobre la seguridad y los intereses de su industria marítima, un proceso que podría derivar en “medidas apropiadas” para proteger sus intereses.

Pekín reforzó la semana pasada su control sobre las tierras raras, un grupo de 17 metales esenciales en la fabricación de vehículos eléctricos, pantallas táctiles o turbinas eólicas.

China, que concentra más del 70 % de la producción y casi el 90% del procesamiento mundial, impuso nuevas restricciones a su exportación alegando motivos de seguridad nacional.

Se trata de un sistema de licencias para las empresas que utilicen materiales con más de un 0,1% de origen chino y para ciertas tecnologías vinculadas a su extracción, fundición y reciclaje, con el que Pekín refuerza el control sobre un sector estratégico, si bien las autoridades aducen que “no constituye una prohibición de las exportaciones”.

Asimismo, entraron hoy en vigor en EE.UU. aranceles del 10% a la madera aserrada y blanda importada y del 25% a ciertos muebles de madera, así como a gabinetes de cocina y tocadores, con incrementos progresivos desde 2026.

Washington mantiene su política de limitar la venta de chips avanzados y equipos de fabricación de semiconductores a empresas chinas, alegando motivos de seguridad nacional.

Tras el anuncio de nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional del 100% a todos los productos chinos si Pekín a partir de noviembre no revierte sus últimas medidas.

Pekín y Washington acordaron el pasado agosto extender durante 90 días la tregua alcanzada en mayo en Ginebra, Suiza, donde negociadores de ambas partes acordaron que Estados Unidos reduciría del 145% al 30% los gravámenes a los productos chinos, mientras que China haría lo propio con los aranceles impuestos a los bienes estadounidenses, del 125% al 10%, tras la escalada sin precedentes de abril.

Aunque China y EE.UU. habían acercado posturas, los niveles de hostilidad se han disparado recientemente, amenazando una eventual reunión de sus líderes este mes en la cumbre de la APEC que se celebrará en Corea del Sur y extendiendo las dudas acerca de si se prorrogará la tregua comercial en noviembre.

Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron en septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse en dicho foro, según el republicano.

Sin embargo, Trump dijo después de que China anunciara las nuevas restricciones sobre tierras raras que ya no ve motivos para reunirse con Xi.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!