14/10/2025
Neuquén: mapuches cerraron una tranquera e impiden el paso de camiones petroleros

Fuente: telam
Una comunidad bloquea la circulación de algunos vehículos petroleros pero no de particulares. La medida generó polémica y demoras en la operación. La fiscalía intimó para que liberen el camino
>Una comunidad mapuche de Neuquén decidió impedir el paso de algunos vehículos petroleros – no de todos– como parte de una “medida de seguridad” que afecta la operación de YPF en la zona de los lagos Mari Menuco y Los Barreales.
“Es una medida de seguridad, cerramos la puerta de casa” aseguran los voceros de la comunidad, y sostienen que “no se trata de un bloqueo, no es el único camino que existe, sino que es una vía más corta, que es utilizada por conveniencia”.
La tranquera cerrada está sobre la ruta 51, que conecta el territorio mapuche con los lagos Mari Menuco y Los Barreales. El trazado es utilizado a diario por gran cantidad de vehículos dedicados a la actividad hidrocarburífera e incluso también por particulares, que acceden a una villa residencial ubicada en la periferia de esos espejos de agua.
El trayecto está ubicado dentro del territorio asignado a la comunidad mapuche pero, según Cherqui, no es el único por el que YPF puede llegar al desarrollo no convencional, en el área La Angostura Sur II.El Ministerio Público Fiscal informó que la comunidad fue intimada a permitir el acceso a través de esa ruta, aunque los mapuches niegan haber recibido dicha notificación.La medida afecta exclusivamente a YPF aunque permite el paso a otras operadoras que trabajan en Loma La Lata e incluso a los particulares que transitan hacia la villa turística.A pesar de la intimación de la fiscalía, la medida se mantiene. “Vamos a sostenerla hasta que no exista una consulta previa de la petrolera con la comunidad, que tiene el derecho de mantenerla porque es su territorio” aseguran.
“Acá no existen bloqueos. La palabra bloqueo no existe porque estamos dentro de nuestra casa. En este caso, lo que sí, se han cerrado las tranqueras de los caminos internos de nuestro territorio, de nuestra casa”, afirmó Cherqui en declaraciones mediáticas.Por ahora, la medida solo impide el ingreso de camionetas que pretendan atravesar el territorio Kaxipayiñ hacia el bloque La Angostura Sur II, donde YPF proyecta nuevas perforaciones no convencionales. Pero no para los demás proyectos convencionales y para los socios de los clubes (en este caso el Yacht).
“No pedimos nada, simplemente no queremos que entren. Si quieren pasar, deberían pedir permiso, como corresponde”, concluyó.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!