13/10/2025
Waldo Wolff viajó a Israel y compartió su emoción por la liberación de los rehenes

Fuente: telam
El exministro porteño compartió desde la Plaza de los Rehenes su testimonio y cuestionó el apoyo de algunos países a Hamas en medio de la negociación de paz impulsada por Estados Unidos
>En Israel, el exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, compartió un video en el día en que la organización terrorista Hamas liberó a 20 israelíes rehenes, luego de dos años. “Mucha emoción desde acá desde el exterior. Desde Israel, un abrazo a los que la comparten”, escribió en X (ex Twitter).
Sin embargo, también criticó: “Secuestran gente por ser judía hace años, mientras algunos creen que apoyando a la flota de Hamas nos intimidan”.
En otro tramo del envío, Wolff criticó directamente a Gustavo Petro y a Pedro Sánchez, presidentes de Colombia y España, respectivamente. Y los comparó: “A los Petro de la vida, los Sánchez de la vida pueden llenar mil plazas. Mil ya las llenaba (Adolf) Hitler, las llenaba (Benito) Mussolini. Vichy entregaba Francia. Y a los que defendemos nuestra condición de judíos en libertad no nos importó”.
A comienzos de mes, Por su parte, Luego, Wolff llamó a continuar llenando plazas para “defender nuestra identidad”. Y concluyó: “Un abrazo a todos los que se emocionan con nosotros hoy. Un abrazo a todos los que se levantan esta mañana conmovidos. Vamos a seguir levantando las banderas de vivir en paz a cualquier costo. Un abrazo grande a los que nos cuidan. Fuerzas de seguridad, policías, civiles, a los que mantienen su identidad en Argentina, en Israel, en el exterior”.Se trata de los secuestrados que llevaban más tiempo en cautiverio en Gaza. Hoy, 738 días después del brutal ataque terrorista que masacró, torturó y secuestró, Hamas ya no tiene más rehenes israelíes con vida en su poder.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Israel y mantuvo un encuentro con familiares de personas secuestradas. El pacto alcanzado entre el grupo armado e Israel, impulsado por el mandatario norteamericano, estableció en su primera etapa la liberación de todos los secuestrados y el repliegue progresivo de las fuerzas israelíes del territorio palestino. Con el inicio de las liberaciones, este proceso comenzó a ponerse en marcha. Resta aún la entrega de los cuerpos de personas secuestradas fallecidas, los cuales, según lo estipulado, llegarán a Israel entre la tarde y la noche.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!