Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 16:11 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Festival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal

Fuente: telam

Seis días de actividades gratuitas reúnen a escritores de renombre y propuestas innovadoras. Un cruce entre literatura, música y teatro que explora nuevas facetas del legado borgeano

>La quinta edición del Festival Borges se distingue este año por una propuesta que trasciende los límites de la literatura, al incorporar actividades como una caminata temática por Buenos Aires, un espectáculo de tango y una adaptación teatral, todo en homenaje a la figura de Jorge Luis Borges. El evento, de acceso libre y gratuito mediante inscripción previa, se desarrollará entre el lunes 27 de octubre y el sábado 1 de noviembre, combinando encuentros presenciales y virtuales.

En el plano local, el auditorio de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) será sede de las actividades presenciales, donde participarán autores y periodistas como Juan José Becerra, Sylvia Iparraguirre, María Inés Krimer, Jorge Monteleone, Pablo de Santis, Patricio Zunini, Flavia Pittella, Facundo Pastor, Patricia Kolesnicov, Hernán Brienza, Loyds, Juan Francisco Baroffio, Kike Ferrari, Nicolás Freibrum, Paula Varsavsky, Liliana Mindurry, Lala Toutonian, Lucía Osorio, Cecilia Bona y Raquel San Martín.

La sección Experiencia Borges amplía su alcance este año, proponiendo un cruce entre la literatura y otras disciplinas. Entre las actividades destacadas figura una caminata borgeana por la ciudad, guiada por el autor y periodista Juan Francisco Baroffio, un show de tango a cargo del profesor y cantante Walter Romero, y una entrevista con el músico y escritor Kevin Johansen. El cierre estará marcado por una adaptación teatral de la obra “Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro”, creada por la actriz alemana Hanna Schygulla y protagonizada por la actriz argentina Andrea Bonelli.

En 2021, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró al festival de interés cultural. Esta quinta edición cuenta con el respaldo del programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Santander, la Alianza Francesa y la Asociación Los Conjurados (Ginebra). Las sedes oficiales son la Alianza Francesa en Argentina y la Universidad de Ginebra en Suiza.

El acceso a todas las actividades es libre y gratuito, con inscripción previa a través del sitio web oficial del festival Las charlas virtuales estarán disponibles en el canal de YouTube del festival.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!