Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 13:23 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

Bolivia entra en la recta final: debate presidencial y cierre de campañas marcarán la semana previa al balotaje

Fuente: telam

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga intensifican la campaña en todo el país y alistan su discurso para el debate presidencial de este domingo, que será el último espacio de confrontación de ideas antes de las urnas

>Bolivia inicia esta semana la recta final hacia una inédita segunda vuelta presidencial que marcará el cierre de un ciclo político de más de dos décadas. En el balotaje, programado para el domingo 19 de octubre, participarán el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre.

Los cierres de campaña también están en marcha. El PDC tiene previsto realizar un acto nacional final el miércoles 15 de octubre en la ciudad de Tarija, al sur del país, mientras que Libre hará su cierre nacional en Santa Cruz de la Sierra, la ciudad que le dio la mayor cantidad de votos en la primera vuelta. La semana pasada hubo caravanas y mítines políticos de ambos frentes en otras regiones para consolidar la base territorial de apoyo al próximo Gobierno.

En paralelo, hay expectativa por el debate que constituye el último espacio público de confrontación de propuestas entre ambos frentes. El TSE ha definido seis ejes temáticos de discusión: medidas económicas, políticas de contención social, justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana; salud y educación, hidrocarburos y litio y minería, agricultura y turismo. Se prevé que el encuentro tenga una duración aproximada de dos horas.

El contraste con el Los candidatos ya han confirmado su asistencia al debate. Ambos frentes firmaron un compromiso con el TSE para respetar la metodología acordada, lo que al menos garantiza la presencia de los dos aspirantes a la Presidencia en el evento.

Este balotaje representa un quiebre a nivel político: tras casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), el país encara un cambio de rumbo. En los comicios del 17 de agosto, Paz lideró con cerca del 32% la votación y Quiroga obtuvo el segundo lugar con el 27%. En tanto, el MAS, que estaba acostumbrado a lograr grandes mayorías obtuvo solo el 3% y una representación marginal en el parlamento.

El país llega a esta segunda vuelta sumido en una crisis marcada por la falta de dólares y de combustible y afectado por el incremento sostenido de los precios desde hace al menos dos años.

En ese contexto, esta segunda vuelta en Bolivia no solo definirá al nuevo presidente y vicepresidente, sino que constituye un momento crucial para diseñar un nuevo modelo económico de Estado y reconfigurar el escenario político tras el repliegue de la izquierda.

El cierre de campañas y el debate presidencial serán las últimas instancias para seducir al electorado indeciso, que según los encuestas representa alrededor del 7% de los registrados en el padrón, y legitimar al próximo gobierno. Quedan pocos días para que el país decida su rumbo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!