Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 12:57 ULTIMOS TITULOS:

11/10/2025

El “Bocha” Ponce recordó a Miguel Ángel Russo: “Me ayudó mucho en mis comienzos, le estaré agradecido de por vida”

Fuente: telam

Compañeros en el inolvidable Estudiantes campeón dirigido por Carlos Bilardo, el ex volante repasó las vivencias de aquellos tiempos

>José Daniel Ponce es uno de aquellos futbolistas que conoció a Miguel Ángel Russo dentro y fuera de un campo de juego. No llegaron a ser amigos, pero tuvieron una muy buena relación, basada en el respeto y la confianza. “Creo que podríamos haber sido más amigos. Quizá no se dio por cuestiones de edad. Pero me quedó con que Miguel me ayudó mucho en mis comienzos y se lo dije en su momento. Y siempre le estaré agradecido de por vida, porque crecí mucho como jugador y como persona”, resalta el oriundo de Mendoza.

“Previo a los partidos, las charlas de Bilardo duraban mucho tiempo. Te dormías unos 40 minutos, quedabas anestesiado y un poco loco. Y de repente, estábamos corriendo hacia la cancha y Russo siempre decía ‘Carlos, una preguntita. Si el jugador este se va para allá, ¿hay que seguirlo o no?’. Entonces, había otros 40 minutos más de charla y nosotros nos queríamos matar. Miguel quería aprender, por eso preguntaba. Era muy inquieto”, recuerda el Bocha Ponce, en dialogo con Infobae.

El Bocha y Russo compartieron vestuario durante dos periodos en Estudiantes de La Plata. Primero entre 1980 y 1984, y luego en la temporada 85, antes de que Ponce se vaya a jugar al Junior de Barranquilla, de Colombia. “Como compañero, en su momento conmigo se portó muy bien, me aconsejaba bastante”, remarca el ex mediocampista. Luego, cada uno hizo su camino y se volvieron a reencontrar hace tres décadas, cuando Miguel dirigía a la U de Chile y Ponce jugaba en Coquimbo en el cierre de su carrera.

En 1988, Russo colgó los botines para ponerse el buzo de entrenador. Y armó una carrera soñada, dirigiendo a equipos importantes como Boca, San Lorenzo, Racing, Lanús, Vélez, Alianza Lima de Perú, Millonarios de Colombia, entre otros. “En su momento preguntaba mucho y se perfilaba que iba a dedicarse a la dirección técnica”, sentencia el ex futbolista de 63 años.

- ¿Cómo te cayó la noticia de la muerte de Russo?

- ¿Tenías comunicación con él?

- No, nos vimos por última vez para la inauguración del estadio Uno de Estudiantes de La Plata. Yo vengo de 30 años de haber estado en Chile. Él estuvo en Colombia de aquí para allá con Millonarios. Entonces, solo lo veía por televisión.

- El grupo de WhatsApp de Estudiantes lo armamos hace dos años y él no lo integraba. Nunca tuve su teléfono. La última vez que nos hablamos fue en Chile, cuando me tocó a jugar contra él en 1995 que era el entrenador de la U de Chile y yo jugaba en Coquimbo.

- Pasaron 30 años…

- Te conocía de Estudiantes, sabía lo que podías dar…

- Sí, encima yo estaba cursando mis últimos años de carrera, pero me sentía bien. Tenía 33 años y el equipo andaba bien. Después, a la salida nos volvimos a ver. Él siempre estuvo acompañado de periodistas y colaboradores. A mi mucho no me gusta ese lio, porque el periodista es periodista, el jugador es jugador y el técnico es técnico, no hay que mezclar. Yo no tranzo en esas cosas. Miguel siempre se manejó bien con la prensa, con todo el mundo. Como compañero, en su momento conmigo se portó muy bien, me aconsejaba bastante. Él como Patricio Hernández, el Tata Brown, Juan Ramon Verón, los referentes del plantel de Estudiantes de 1982. Ellos nos cobijaron y nos hicieron participar entrando en el plantel. Y después empezamos a crecer, a compartir momentos que fueron difíciles en 1980, 1981. Pusieron los huevos que tuvieron que poner y salieron adelante, zafamos del descenso, hasta que en 1982 llega Carlos Bilardo y cambia todo. Trabajamos mucho, fuimos muy disciplinados, y finalmente, dio sus frutos.

- Los consejos que te daba durante la concentración. Cuando empezás a concentrar, te ponen con los referentes para que aprendas a manejarte. Me acuerdo de que mi primera concentración me tocó estar con ellos. Al otro día, jugábamos. Entonces, esa noche me agarra Hernández y me dice “no te vayas a dormir, anda y despertá a tu mejor amigo Julián Camino para jugar al ping pong”. Le respondí “no, ¿estás loco vos?”. Me respondió: “¿Cómo me dijiste? Anda”. Y tuve que ir a despertarlo a Julián.

-Ustedes hacían lo que los mayores ordenaban, ¿no?

- ¿Russo era un poco más serio?

- ¿Qué le respondiste?

- ¿Qué rol cumplía Russo en ese equipo campeón de Estudiantes?

- ¿Ya se veía un Miguel Russo que iba a ser entrenador?

- ¿Era una orden de Bilardo para él que tenía que recuperar y darle el pase rápido a Sabella?

- ¿Con qué recuerdo te vas a quedar de Miguel?

- ¿Qué otro consejo recordás de Russo?

- ¿Se notaba que estaba en todos los detalles como compañero?

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!