10/10/2025
“Estaba en la ducha y me desmayé”: un piloto de la Fórmula 1 recordó las secuelas de un violento accidente que protagonizó

Fuente: telam
Esteban Ocon, que en 2022 competía con Alpine, reveló las consecuencias que tuvo tras un golpe de 42G de fuerza contra los muros del GP de Miami
>El recuerdo de un accidente puede marcar la trayectoria de un piloto, y Esteban Ocon lo ejemplificó perfectamente al identificar el impacto sufrido en el Gran Premio de Miami 2022 como el episodio más severo de su carrera en la Fórmula 1. El piloto francés, que en ese entonces competía con Alpine, compartió detalles sobre la magnitud de ese choque, que lo llevó a experimentar 42G de fuerza. Esta cifra representa una carga física extrema para cualquier ser humano. El corredor puntualizó en las secuelas que le dejó el choque.
“He tenido algunos accidentes importantes. Toco madera, esos accidentes nunca han sido demasiado violentos, a pesar de que algunas han superado los 40G y casi me han dejado inconsciente. A veces se me nublaba la vista, o me dolía la cabeza durante tres o cuatro días...”, detalló el francés. En esta misma línea, agregó: “Me llevé 42G, para la gente que quiera ver ese accidente, no es tan impresionante, pero choqué contra un muro de hormigón. Eso fue en Miami, en la FP3, en 2022. Me salí, me di contra el muro. Me golpeé las dos rodillas y apenas podía caminar después”
Ocon ya se había mostrado extremadamente crítico en 2022 por el golpe que sufrió. En ese entonces, el francés calificó el choque como “el mayor accidente de mi carrera” y apuntó contra las medidas de seguridad: “Es inaceptable, han sido 42G, no debería haber sido un impacto tan grande”.
Vale recordar que, en casos de emergencia, el tiempo para escapar de un monoplaza tiene que ser de siete segundos, según los protocolos de seguridad de la FIA. En dicho fin de semana, pese a haber largado en el último puesto, Ocon finalizó en el octavo lugar después de que un Safety Car le cayera de manera perfecta, algo que le permitió sumar importantes puntos con Alpine.
Dicho accidente de Ocon se inscribe en un contexto donde la fuerza G es un factor determinante en la seguridad y el rendimiento de los pilotos de Fórmula 1. Este concepto, ampliamente utilizado en el automovilismo y la industria aeroespacial, mide la aceleración que actúa sobre un cuerpo en relación con la gravedad terrestre. Un valor de 1G equivale a la aceleración estándar de la gravedad en la Tierra, pero en situaciones de alta velocidad, como las que se viven en la Fórmula 1, los pilotos pueden estar expuestos a fuerzas que multiplican varias veces su peso corporal.*El impactante golpe de Colapinto en el GP de Las Vegas 2024
Estas cifras ilustran la magnitud de los riesgos, pese a los avances en seguridad implementados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Los monoplazas actuales incorporan estructuras reforzadas y dispositivos como el ADR (Accident Data Recorder), que recopila datos sobre la velocidad y las fuerzas G durante los impactos. Además, el uso obligatorio del sistema HANS (Head and Neck Support) y el diseño de los circuitos con barreras y zonas de escape buscan minimizar las lesiones.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!