Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 05:51 ULTIMOS TITULOS:

11/10/2025

Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela

Fuente: telam

Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro

>El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (La dirigente política en clandestinidad desde enero por la persecución del régimen chavista de Nicolás Maduro fue reconocida en Oslo mientras crecía la atención global sobre la crisis que atraviesa Venezuela. El núcleo del debate internacional se concentró en la condena a la represión, la legitimidad de las recientes elecciones y el futuro democrático del país.

Panamá, representada en el Consejo de Seguridad de la ONU, celebró el galardón a Machado y recordó su papel en la protección de documentos clave: “Frente a esta situación, existen voces valientes que se alzan para enfrentar una de las dictaduras más severas de nuestra región. Panamá celebra la reciente noticia y felicita a María Corina Machado por haber sido merecedora el día de hoy del Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento a su incansable lucha por la libertad, la democracia y los derechos del pueblo venezolano”.

En la misma sesión, Jennifer MacNaughtan, ministra consejera del Reino Unido, criticó duramente a las autoridades venezolanas y ratificó su apoyo a la lucha opositora. “El Reino Unido es solidario con el pueblo de Venezuela y su derecho a la democracia, la libertad y la dignidad humana. La pretensión de poder de Nicolás Maduro es fraudulenta. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela aún no ha publicado los resultados completos de las elecciones de julio de 2024, que no fueron libres ni justas”.

La representación británica también felicitó públicamente a Machado: “Ella es una persona inspiradora que ha sido inquebrantable en su lucha por la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en Venezuela”.

Jay Dharmadhikari, representante permanente adjunto de Francia ante las Naciones Unidas, utilizó su turno para reafirmar su solidaridad con la población venezolana y subrayar el valor simbólico del Nobel otorgado a Machado. “Francia quiere expresar su solidaridad con el pueblo venezolano en la crisis que atraviesa. En ese sentido, Francia valora la atribución del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, que recompensa el compromiso de la oposición venezolana a favor de la democracia. Francia reitera su llamamiento a la reanudación del diálogo entre todas las partes interesadas para poder volver a la estabilidad en Venezuela”.

La adhesión internacional al Nobel de Machado incluyó a Grecia, cuyo delegado la definió como “una figura inspiradora de paz, democracia y libertad”.

En su primera reacción pública al premio, María Corina Machado, quien permanece oculta desde su última aparición en una protesta del 9 de enero en Caracas, señaló a través de la red X: “El pueblo venezolano ha recibido este reconocimiento del Comité Noruego del Nobel con inmensa emoción y renovada esperanza”.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, fundamentó su decisión en “la incansable labor” de Machado “en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El impacto del anuncio se reflejó en los mensajes emitidos desde las delegaciones de Guatemala, Costa Rica, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Uruguay, Argentina, Colombia, Alemania, Portugal y personalidades como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el ex presidente estadounidense Barack Obama, quienes transmitieron sus felicitaciones a la líder opositora venezolana.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!