Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 03:23 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial

Fuente: telam

El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial

>Las autoridades noruegas responsables del Según información divulgada por el portal de apuestas Polymarket, las probabilidades de triunfo para la dirigente opositora venezolana crecieron de forma abrupta en la madrugada del viernes en Noruega, dando indicios de una posible filtración proveniente del hermético comité que otorga el premio.

Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel, habló con Bloomberg sobre esa actividad detectada en Polymarket. “Parece que hemos sido presa de un actor criminal que pretende lucrar con nuestra información”, dijo. El fenómeno quedó reflejado en los reportes de los periódicos noruegos Aftenposten y Finansavisen, que identificaron movimientos poco habituales en el sitio web momentos antes de la comunicación oficial del Nobel de la Paz 2025.

Sin embargo, poco después de la medianoche noruega, Machado apenas contaba con un 3,75% de probabilidades en Polymarket, pero esas cifras escalaron al 72,8% en menos de dos horas, lo que disparó las alarmas.

Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, aseguró a Aftenposten que el grupo “es sumamente efectivo manteniendo los secretos”, mencionando la tradición de discreción del premio. Por su parte, Harpviken explicó a Aftenposten que “aún es pronto para estar seguros de que hubo una filtración”, pero confirmó el inicio de una investigación.

La ceremonia de anuncio constó de un momento especial cuando Harpviken informó personalmente a la venezolana a las 10:50 de la mañana, hora noruega. Fue la primera vez que una figura de Venezuela se hace con el reconocimiento internacional, otorgado por su papel en la defensa de los derechos democráticos en un país sumido en el autoritarismo.

En conversación telefónica difundida por la Fundación Nobel, Machado manifestó sentirse “honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”. Horas más tarde utilizó la red X para asegurar que el premio representa un “impulso” para continuar con la “lucha por la libertad” y expresó su certeza de que el cambio político en Venezuela llegará.

Desde distintos sectores de la oposición venezolana el reconocimiento fue celebrado públicamente. González Urrutia, desde el exilio en Madrid, lo calificó como un “merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por la libertad y democracia”. Antonio Ledezma y Leopoldo López, también exiliados, destacaron la trayectoria y la valentía de Machado como un ejemplo para Venezuela y el mundo.

La elección de Machado sorprendió en un año dominado mediáticamente por la candidatura de Donald Trump, quien reiteradamente afirmó merecer el Nobel por, según su interpretación, haber resuelto siete conflictos internacionales desde su retorno a la Casa Blanca. A pesar de la atención generada, expertos y observadores históricos del Nobel consideran inviable su victoria dados los criterios del Comité, centrados en la cooperación internacional y el trabajo sostenido por la paz.

La polémica se amplificó tras las declaraciones del asesor de Trump, Steven Cheung, que acusó al Comité Nobel de anteponer “la política a la paz”. Preguntado por AFP, Frydnes defendió la independencia e integridad del proceso de selección, resaltando que las deliberaciones se basan estrictamente en el testamento de Alfred Nobel.

El reconocimiento a Machado, séptima latinoamericana en recibir el Nobel de la Paz, marcó un giro inesperado en las predicciones del año. Aunque la atención principal estuvo puesta en candidatos como la Corte Penal Internacional y organizaciones de ayuda humanitaria en África, la decisión del Comité centró el foco sobre la situación democrática venezolana y abrió una investigación sobre los incidentes vinculados al mercado de apuestas.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!