Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 20:03 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

La Provincia de Buenos Aires prohibió el corte de servicios públicos por deudas en hospitales, escuelas y clubes

Fuente: telam

Con el impulso del kirchnerismo, el Senado bonaerense aprobó una ley que impide a las prestadoras interrumpir la luz, gas y agua en instituciones públicas y sin fines de lucro

>El Senado de la La iniciativa, presentada por La normativa aprobada impide expresamente que las empresas prestatarias de electricidad, gas, agua potable y servicios cloacales el corte o interrupción de esos servicios “a las asociaciones civiles sin fines de lucro, los municipios y sus dependencias, los establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal”, según apunta el artículo 2 del texto. La restricción abarca tanto la existencia de deudas impagas, como a las situaciones “con aviso de corte”, que tradicionalmente habilitaban a las empresas a interrumpir el servicio.

Durante el debate legislativo, el legislador camporista expuso que “es necesario resguardar el entramado social y comunitario que sostienen estas organizaciones, por lo que cortarles los servicios afecta directamente el bienestar de la comunidad”. “Toda esta serie de personas jurídicas se les está haciendo muy difícil pagar la tarifa producto del aumento desmedido y tiene un criterio de libre competencia de mercado”, apuntó.

Los reclamos por los cortes de servicios crecieron con fuerza el año pasado, a raíz de la presentación de varios amparos impulsados por municipios gobernados por Unión por la Patria ante el aumento de los servicios. A la medida cautelar concedida a La Matanza, impulsada por el intendente Fernando Espinoza, que frenó los cortes de servicio por falta de pago hasta tanto se resuelva fijar tarifas accesibles, se sumaron decisiones similares en otros distritos del conurbano, como Pilar, Moreno, Tigre y San Fernando.

En ese marco, Tignanelli remarcó que el contexto económico nacional ha dejado expuestas a organizaciones que cumplen “funciones sociales, culturales, deportivas y comunitarias de gran relevancia”, y que operan “con recursos muy limitados”.

Los fundamentos del proyecto, presentados por Tignanelli al someter la propuesta a su tratamiento en el Senado, ponen énfasis en el papel insustituible de los actores sociales protegidos por la ley: “Las asociaciones civiles sin fines de lucro cumplen funciones sociales, culturales, deportivas y comunitarias de gran relevancia, contribuyendo al bienestar de la población y al fortalecimiento del tejido social. Es fundamental que cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades”.

El texto normativo avanza aún más en la protección de estos sectores, contemplando sanciones económicas para las empresas proveedoras que incumplan la nueva disposición. En caso de producirse un corte no autorizado del suministro a estas instituciones, el Ejecutivo bonaerense se encargará de fijar el monto de las multas, que podrán ser aplicadas a las prestatarias de servicios de luz, gas y agua, según la gravedad y reiteración de la infracción.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!