Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 22:27 ULTIMOS TITULOS:

10/10/2025

Efecto Premio Nobel: se agotan los libros de Krasznahorkai y apuran las reimpresiones

Fuente: telam

De prácticamente desconocido a celebridad, los lectores desbordaron la existencia de ejemplares del autor húngaro

>“Se acaba vender el último y ya nos habían mandado un refuerzo de 10 ejemplares, ahora esperamos otro de 40”, dicen a Infobae desde la librería Eterna Cadencia, en Palermo, Buenos Aires. Habla de Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, la novela del Premio Nobel Lászlo Krasznahorkai que en la Argentina publicó Sigilo, un pequeño sello independiente y en España la editorial Acantilado.

“Vendimos todo lo que teníamos de él, estamos esperando reposición”, cuenta Raquel Garzón, desde la librería Olavide de Madrid. Apenas se conoció la noticia, dice Garzón, los lectores llegaron a pedir estos títulos. Los últimos, incluso, se los llevó una colega colombiana, que temía que los libros de Krasznahorkai tardaran mucho en llegar a su país.

Y Es que, claro, un autor que hasta ayer a la mañana -literalmente- era un secreto para iniciados, ahora acaba de ser tocado por la varita mágica de la Academia Sueca: no había muchos ejemplares en circulación.

Los críticos se han cansado de decir que no es fácil, que requiere una lectura paciente y la periodista Flavia Pitella hizo una hermosa interpretación del Premio: dijo que es, justamente, un premio a la complejidad. En tiempos de instantaneidad y mensajes cortos y contundentes, “viene a recordarnos quela palabra es importante; que nada se resuelve en un reel o en 240 caracteres de un posteo en X. >Maximiliano Papandrea, editor de Sigilo, -que también sacó El último lobo, otro libro del autor, sonríe: “Tuvimos la suerte o la previsión de publicar la novedad de Krasznahorkai en octubre, entonces mientras se comunicaba la noticia se terminaba de distribuir el libro en librerías >Desde Acantilado piensan más o menos lo mismo: que hay para unos días más pero ahí se van a agotar. En Argentina, la editorial española evalúa si hacer una reimpresión local de los títulos que tiene, que no son todos los del autor. El plan, por ahora., es hacer dos títulos en el país.

Algo parecido ocurre también en España: “Nosotros nos enteramos apenas salió la información y ahí mismo pedimos ejemplares a los distribuidores”, dice Daniel Ulanovsky Sack, también de la madrileña Olavide. “Y, claro, figuraba que tenían pero tenían muy poco. Se supone que el lunes vamos a recibir algunos, pero pedimos 60 y creo que vamos a recibir 5... el resto está todo en reimpresión”.

Libros buenos, libros malos, demasiado fuerte, ¿demasiado profundo? Adelante, esas son discusiones que valen la pena.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!