10/10/2025
EN VIVO: comenzó el cese del fuego en Gaza, Israel repliega sus tropas y Hamas debe entregar a los rehenes
Fuente: telam
El grupo terrorista tiene 72 horas para regresar a los 20 secuestrados que aún quedan con vida y los restos de otros 28, mientras que serán liberados cientos de prisioneros palestinos. Las Fuerzas de Defensa controlarán un sector del enclave
>Israel y Hamas comenzaron este viernes los preparativos para poner en marcha un acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin a más de dos años de guerra en Gaza. Según informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu el viernes a la madrugada, el gabinete israelí aprobó el borrador del acuerdo que prevé el intercambio de rehenes retenidos por Hamas por prisioneros palestinos.
Una vez implementado el alto el fuego, comenzará una cuenta regresiva de 72 horas durante la cual Hamas deberá liberar a los 20 rehenes que se cree permanecen con vida. Posteriormente se procederá a la devolución de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, sin que se haya especificado el tiempo que demandará el proceso.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
Desde Tel Aviv.- Dos años después del brutal ataque perpetrado por Hamas el Una reunión clave se llevó a cabo entre Gal Hirsch, responsable del gobierno israelí para temas de rehenes, y Julien Lerisson, jefe de la Cruz Roja en Israel, según informó la Oficina del Primer Ministro a The Times of Israel. Durante el encuentro se abordaron los preparativos necesarios para implementar la liberación de los rehenes, prevista para comienzos de la próxima semana. Autoridades israelíes y representantes de la Cruz Roja mantienen conversaciones intensivas para coordinar tanto el recibimiento de los rehenes como la liberación de prisioneros.Miles de palestinos desplazados se movilizan este viernes hacia el norte de Gaza, marcando el inicio de un retorno a Ciudad de Gaza después de que entró en vigor un cese al fuego entre Israel y Hamas, según reportó Reuters. La presencia masiva de civiles sobre la polvorienta carretera destacó el impacto del acuerdo, que permitió la retirada parcial de las fuerzas israelíes de varios sectores del enclave.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, subrayó las recientes victorias militares sobre Hamas y enfatizó que el grupo islamista solo aceptó avanzar en un acuerdo de liberación de rehenes “cuando sintió la espada sobre su cuello”. El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu pronunciará un discurso a la 1 de la tarde (hora local), según anunció su oficina. El anuncio fue dado a conocer luego del comienzo del alto al fuego en la Franja de Gaza, y con ello la cuenta regresiva de 72 horas para liberar a los rehenes. Los medios de comunicación no tendrán la posibilidad de formular preguntas tras la intervención del mandatario.“Desde las 12:00 (horario local), las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes”, anunció el ejército israelí.Por medio de un publicación en su perfil oficial de X, las Fuerzas Armadas israelíes indicaron que las tropas de las FDI del Comando Sur están desplegadas lejos de las urbes gazatíes y “continuarán eliminando cualquier amenaza inmediata” en caso de ser necesario.La misión civil de la Unión Europea en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, podría reanudar sus operaciones en un “muy corto plazo”, según anunció Beatriz Martínez Carbonell, secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior.La funcionaria reiteró la disposición de la UE a retomar la actividad de la misión tras el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, respaldado por el plan para Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.Durante un foro celebrado en Madrid, Martínez Carbonell destacó el potencial del bloque europeo para contribuir a la estabilización de Gaza en cuanto entre en vigor el alto el fuego.El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aseguró este viernes que está preparado para participar en el intercambio de rehenes y presos contemplado en el plan de paz entre Israel y Hamás. La organización pidió a todas las partes cumplir sus compromisos, resaltando que los próximos días serán decisivos.La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, afirmó que los equipos en Israel, Gaza y Cisjordania ayudarán en la devolución de rehenes y detenidos a sus familias, además de aportar experiencia en la distribución de ayuda.Spoljaric insistió en que los intercambios deben realizarse de forma “segura y digna”, y recordó que la Cruz Roja ya actuó en canjes anteriores entre ambos actores. A su vez, expresó su esperanza de que el inminente alto el fuego marque un punto de inflexión tras dos años de conflicto.El Ejército de Habitantes de Khan Younis, ciudad situada en el sur de la Franja de Gaza, comenzaron a regresar a sus hogares después del inicio de la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).Medios locales informaron que el retorno de los residentes se produce en calma, en las zonas donde las tropas israelíes han abandonado sus posiciones en dirección a la denominada “línea amarilla”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!