Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 06:08 ULTIMOS TITULOS:

09/10/2025

Misiones: rescataron a más de 100 animales silvestres de una veterinaria denunciada por maltrato

Fuente: telam

Entre las especies halladas había monos, iguanas, tortugas y serpientes que vivieron sin agua ni espacio adecuado durante meses

>Más de cien animales exóticos fueron rescatados en la ciudad de Posadas, en la provincia de Al ingresar al lugar, el equipo de investigación halló monos tití, lagartos overo, serpientes, tortugas acuáticas y reptiles de varias especies en cautiverio, según indicó Noticias Argentinas. Muchos de ellos, recluidos en condiciones insalubres, carecían de agua y exhibían signos de abandono.

En la lista de especies, según el medio local Eldópolis, también se incluyeron iguanas del Brasil, dragones barbudos y hasta un yacaré dentro de un recipiente de plástico, un hecho que generó fuerte repudio.

La intervención fue llevada a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales y contó con el respaldo del Servicio de Protección Ambiental, la Dirección de Defensa del Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, junto con el Ministerio de Ecología.

También aseguró que algunos animales fueron hallados muertos dentro de un freezer y describió la situación como de absoluto abandono. Criticó a quienes se autodenominan “rescatistas” y sólo capturan animales para mantenerlos en cautiverio fuera de las condiciones legales.

Si yo voy y saco un animal de su hábitat y lo encierro, eso es caza, no rescate”, destacó durante la entrevista.

No obstante, Piesco contó que los ejemplares continuan bajo el cuidado de la misma persona, a pesar de la tutela judicial, situación que generó controversia entre organismos e instituciones dedicadas al bienestar animal.

El director de Ohana expresó su frustración ante las medidas tomadas. Subrayó la existencia de un mercado negro en auge, impulsado por la demanda de especies exóticas. Según Piesco, esto refleja una falta de conciencia social.

“Hay demanda, y por eso existe la oferta. Lamentablemente, una parte de la sociedad todavía no comprende la magnitud del daño. Hay gente que defiende a personas que mantienen animales silvestres en peceras. Si no lo hacemos con un niño, no podemos hacerlo con un animal. Falta mucha conciencia y un cambio estructural, cultural, que es la lucha que estamos dando”, aseguró.

Aquellas personas interesadas en colaborar con la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana cuentan con la posibilidad de sumarse a través de la cuenta oficial de Instagram, @ohanarescatedefauna, medio donde se difunden actividades, campañas y novedades vinculadas a la protección y conservación de especies silvestres en la provincia de Misiones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!