Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 20:39 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Crece la tensión en Ferrari por los conflictos internos que podrían alejar a Leclerc: los rumores sobre Piastri y Bortoleto que sorprenden a la F1

Fuente: telam

Desde Italia aseguran que el monegasco no está a gusto con el rendimiento del SF-25

>Ferrari está transitando la curva de decepción de la temporada con el desvanecimiento de un sueño que se sembró sobre la idea de pelear el título tras el desembarco de Lewis Hamilton y la continuidad de Charles Leclerc, pero que se vio invadido inicialmente por la hegemonía del ya El diario italiano La Gazzetta dello Sport calificó el rendimiento de la Scuderia como “un año de terror” e incluso aseguraron que “la tensión es muy alta” en el equipo con un Leclerc que “está nervioso” por la mala performance.

Ferrari figura hoy en la tercera posición con 298 puntos, a 27 del segundo Mercedes (325) y apenas 8 por delante de Red Bull (290). Leclerc aparece quinto en el Campeonato de Pilotos con 173 puntos y Hamilton sexto con 125: ambos están lejos del cuarto puesto de George Russell (237). Este contexto generó un clima de preocupación.

Un foco que coincide con lo informado por el periodista Fulvio Solms en el periódico Corriere dello Sport, quien advirtió que los problemas en pista desembocaron en conflictos internos incluso entre los ingenieros. Frente a esto, afirmó que >“Su entorno deja entrever la voluntad de trasladar la sede de las grandes decisiones del corazón a la cabeza”, planteó como metáfora de lo que sucede alrededor del corredor de 27 años: “El nuevo ciclo técnico que se avecina no puede dilapidarse y, por lo tanto, se está hablando con varios equipos con vistas a 2027, ya que el piloto no puede comprometer toda su carrera por amor a la Scuderia”. En ese marco, puso dos equipos como tentadores destinos: “Las posibles variantes del mercado constituyen hoy en día una densa red, en cuyo centro se encuentran Mercedes, que se dice que tiene una gran ventaja en el diseño del nuevo motor, y su cliente McLaren”.

Estas versiones desde la sede de Maranello se combinan perfectamente con las declaraciones que el representante de Leclerc brindó al diario de Singapur The Straits Times durante el último fin de semana en esa carrera: “Muchos pilotos están esperando a ver cómo ha trabajado cada equipo y qué tal será su coche para decir: ‘Quiero quedarme en mi equipo’ o ‘quiero irme a otro equipo porque están haciendo un mejor trabajo’. Charles es uno de los mejores talentos de su generación, junto con Max y algunos otros pilotos. Ya no es un novato, porque ha disputado muchas temporadas con Ferrari y, por supuesto, creo que todavía necesitamos un coche ganador. Hoy en día, tenemos un buen coche, pero no lo suficiente para ganar el título... Esperamos que eso suceda y que el año que viene Ferrari tenga un coche muy bueno con la nueva normativa”.

En ese contexto, con los contratos cerrados para el 2026 en la mayoría de los equipos, el representante francés Nicolas Todt le afirmó a la cronista Kimberly Kwek del medio singapurense que espera ver un mercado de pases de pilotos “muy caliente” para 2027, ya con los coches bajo la nueva normativa mostrando el potencial en pista. Sin embargo, Todt fue prudente cuando le preguntaron por el rumor del interés de distintas escuderías por Leclerc y se “mantuvo hermético”, según reflejaron en ese medio.

El hilo de inestabilidad sobre el futuro de Leclerc se completa con las versiones que lanzó el periodista Roger Benoit en el diario suizo Blick en las últimas horas, donde puso a Piastri y a Bortoleto bajo la lupa de Ferrari para el 2027. “En McLaren todo está claro. Norris y Piastri se quedan. Sin embargo, el australiano ya tiene la mirada puesta en Ferrari para 2027″, explicó a la hora de hablar de la alineación de corredores de McLaren en 2026. Y cuando se refirió al panorama en Sauber (será Audi desde el próximo año), puso una variante más sobre la mesa al asegurar que la “estrella emergente” Gabriel Bortoleto “está en la lista de deseos de Ferrari para 2027″, algo que “no es ninguna sorpresa”, según su análisis.

Todo este detrás de escena que genera una inestabilidad sobre las butacas de Ferrari rumbo a 2027 apunta a una pelea interna entre las áreas de desarrollo del coche: “La llegada de la nueva y esperada suspensión parecía que iba a resolver parte de los problemas estructurales del SF-25 y llevar al proyecto hacia los primeros éxitos en la pista. Sin embargo, los problemas no solo no han desaparecido, sino que, por el contrario”, detalló la cronista Toninelli en La Gazzetta.

Ante esto, “no es sólo la mala gestión del coche” en los cambios de configuración durante el fin de semana, sino que las “características” del diseño del SF-25 lo que está complicando el nivel de Leclerc y Hamilton. “Durante el tiempo en que se dedicaron recursos técnicos a modificar la suspensión trasera, se podrían haber aprobado al menos dos desarrollos aerodinámicos si el enfoque no se hubiera centrado exclusivamente en el desarrollo de la dinámica del vehículo”, fue la contundente reflexión del cronista, advirtiendo que puertas adentro “algunos creen que los desarrollos aerodinámicos habrían sido más efectivos para impulsar la evolución del coche, de acuerdo con los deseos de los pilotos”.

Las tensiones también se reflejaron en cruces que trascendieron la intimidad del equipo: el Corriere dello Sport aseguró que el líder del team Vasseur mantuvo una “discusión muy tensa” con Matteo Togninalli, el “altamente capacitado” jefe de ingeniería de pista tras lo visto en la qualy del último fin de semana.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet